Si todavía no tenés planes para este finde, no te preocupes, porque acá te lo resuelvo

(Por Tiziana Santalucía) Te dejo un viernes cargadito de actividades, el sábado nos quedamos en casa, y el domingo todos a votar.

Image description

Los Cines de la Costa siguen festejando los 100 años de Disney. Desde el 19 al 25 de octubre podrán ver los re-estrenos de Dumbo y Frozen a un precio de $500 todos los días.


Casavecchia Studio presenta este viernes la Fashion Show Station, donde vas a vivir un cierre de año a lo grande con 100 modelos, en mas de 300 mts de pasarela. Sumate a una noche mágica en un lugar histórico de Resistencia, a partir de las  21 hs en el Museo Ciencias Naturales (Pellegrini 802). Dresscode: Black and white. Podes conseguir tu entrada en Marsala Dresses (9 de julio 201) y en la agencia con cita previa.

Este viernes a las 21:00 disfrutá de una “Cena de maridaje” en Nanas de Cebollas (Av. Paraguay 38). La cena contará con un menú de tres pasos maridado con vinos de las bodegas La Mansa y Niven, seleccionados por Cleto Vinoteca. Una oportunidad única para disfrutar de una combinación perfecta entre comida y bebida, Las reservas pueden hacerse al 3624 600149.

El viernes a las 22hs, vuelve la música al patio de La Fábrica (Av. Moreno 910), con Romantic & Blue, es una banda de pop disco que ha conquistado al público con su sonido fresco y original, que hará que disfrutes de una noche inolvidable. Se cobrará derecho al espectáculo.

El martes 24 de Octubre desde las 19hs en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia (Juan D. Perón 111 - Piso 3) Vení a conocer las claves para ser “Mentor en empresas de tecnología” junto a Gabriel D´Eboli, empresario y mentor con más de 15 años de experiencia en el ecosistema emprendedor latinoamericano. La actividad está destinada principalmente a emprendedores, grupos de investigación, empresarios/as e inversores/as. La charla es gratuita y con cupos limitados!

Adelanto:
Marco Antonio Solís en Corrientes La superestrella latina, con una trayectoria de casi cinco décadas y con más de 80 millones de discos vendidos a nivel mundial, se presentará en Corrientes el sábado 4 de noviembre en el Estadio Boca Unidos (Ruta 12 y Cazadores Correntinos). Las localidades se podrán adquirir de manera virtual a través de www.blueteamshow.com y, de forma presencial, en la Casilla Municipal (San Juan y Junín) y Seven Disco (avenida Maipú 3260) en los horarios de 9 a 12:30 y de 17:30 a 21.

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Cómo un restaurante boutique busca transformar la gastronomía del interior (el concepto detrás de La Farigola Mbeju)

Con una apuesta clara por la identidad culinaria y los productos autóctonos, La Farigola Mbeju abrió sus puertas en junio de 2024 en Oberá, Misiones. Se trata del cuarto emprendimiento gastronómico de una familia con una trayectoria consolidada en el rubro, y representa un modelo de negocio que combina valor agregado, diferenciación de producto y conexión directa con la producción local.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.