Llegó Noviembre, y este primer fin de semana viene cargadito de actividades

(Por Tiziana Santalucía) Si no sabes que hacer este finde, mirá acá todas las actividades súper interesantes que hay en Resistencia.

Image description

Los cines de la Costa renueva su cartelera con los estrenos para esta semana, con películas como Hipnosis: Arma Invisible, Sacramento del Diablo y Sin Aire. Podes conseguir las entradas en la página,  y aprovechar los 2x1 en las boleterías. 


El viernes 3 de noviembre -a las 21.30- vuelve la obra Pastiche sin filtro a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas. Vas a poder disfrutar de una noche a puro disfrute con humor, además de que el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina. Los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

El sábado 4 de noviembre, Chalé Monte y Bar cumple su primer aniversario, te esperan para pasar el día con un almuerzo junto a DJ Falso, y las actuaciones de Patricio Hermosilla y Rocio Delssin con una copa cortesía by Chandon. También podes disfrutar de un Sunset desde las 17hs, con actividades variadas como la Feria con Hijas del Monte, Tueste y Degustación por Serafín y Jazz en vivo con Romina Mareco. Habrá regalos y sorpresas durante todo el día.

Este domingo 5 se despide la obra “La última resistencia”, una pieza de Ulises Camargo protagonizada por el elenco del taller de entrenamiento actoral. La función será a las 21 en las instalaciones de Sala 88 (French 845). La capacidad es limitada y las entradas anticipadas se pueden comprar al 3624-383115. La obra cuenta sobre un futuro próximo, donde la sequía se apodera de la ciudad, mientras sus habitantes sufren el hambre, la desconfianza y la tiranía del hombre líder.

El miercoles 8 de noviembre a las 21 hs, Valentino Restaurant te invita, junto al Vice Consulado de Italia en Chaco, a una cena temática “Italia Eterna”, consta de tres pasos (entrada, plato principal y postre) donde podrán degustar platos representativos, acompañados por vinos de diferentes cepas. Las reservas las podes hacer por whatsapp al 362 459-8704, al teléfono: (362) 445-2404, o en la recepción de Amérian Hotel Casino Gala (Juan D. Perón 330).

Adelanto

El sábado 25 de noviembre, desde las 19 hs, será la sexta edición del Festival Rock al Norte, en el Estadio Central Norte, ubicado en Las Heras 870. Allí tocarán Las Pastillas del Abuelo, Kapanga y Los Tabaleros. Las entradas anticipadas se consiguen en www.tuentrada.com o en los puntos de venta: Extremo Rock Shop (Vedia 240, Resistencia), Galeria Sena Cabrera (Diag. Eva Peron 660, Barranqueras). La actividad contará con comodidades para los asistentes, como foodtracks y premios para quienes accedan entre las 19 y las 20. Además, habrá sets acústicos de los artistas Aletito (Corrientes) y Juanpa Centurión (Chaco).

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.