Impulsado por una fuerte suba de alimentos, el IPC del NEA se expandió 13,0% en septiembre
En septiembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 13,0%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 139,0%. Por su parte, el acumulado del período enero-septiembre se situó en 105,4%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. Pese a esta fuerte suba, no estuvo entre las principales alzas del país entre las regiones, aunque sí fue mayor a la suba del IPC nacional que marcó 12,7%.
En septiembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 13,0%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 139,0%. Por su parte, el acumulado del período enero-septiembre se situó en 105,4%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. Pese a esta fuerte suba, no estuvo entre las principales alzas del país entre las regiones, aunque sí fue mayor a la suba del IPC nacional que marcó 12,7%.