Última semana del ciclo de cine y arte culinario

La Biblioteca Lemebel y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos desarrollan una propuesta que mezcla la gastronomía, el patrimonio audiovisual, los sabores y la cultura de distintos países.

Image description
Image description

Con una película como disparador, la Sala Estudio Noble, ubicada en Gregoria Matorras 861 (Corrientes al final), se transforma en un punto de encuentro de la identidad de Grecia, India, Corea, Bolivia y Cuba. La iniciativa, que se realiza durante cada viernes de junio, comienza desde las 20 hs.

La propuesta, que se realiza con entrada libre y gratuita, finaliza este viernes 30 con Cuba como eje temático.

Corea

Entre sus últimas presentaciones encontramos como eje temático a Corea, donde se presentó "El gran chef", un largometraje dirigido por Jeon Yun-Su, que atraviesa los sabores, las culturas y el amor. El filme fue una invitación hacia el debate y el intercambio colectivo, acompañado por la degustación de platos típicos de Corea, China y Taiwán como Chop Suey, Chao Fan, Sampak y Yuk Gaejang, parte de la gastronomía de Corea, China y Taiwán. Sobre el cierre de la actividad, cada participante se llevó una copia de "Verdades Verdaderas" y "Martín Fierro", como se viene haciendo a cada institución que interviene territorialmente en lo cotidiano.

Bolivia

El viernes pasado la cita fue con "Zona sur", una película dirigida por el cineasta Juan Carlos Valdivia que atraviesa las clases sociales, las comunidades indígenas, las transformaciones sociales de Bolivia y el rico patrimonio cultural del país vecino. Posterior al largometraje, protagonizado por Ninón del Castillo, Pascual Loayza, Nicolás Fernández y Juan Carlos Koria, hubo una intervención cultural como transición hacia el arte culinario. Sopa de maní, Falso conejo y Ají de fideos fueron parte de los platos típicos, punto de encuentro de los invitados en la cuarta jornada del ciclo que se desarrolla durante junio.

Más información

Para más información el Instituto Audiovisual de Entre Ríos cuenta con nueva Dirección: Gregoria Matorras de San Martín Nº869. O podes comunicarte por teléfono al (0343) 422-7957. En redes sociales: Facebook: IAER - Instituto Audiovisual de Entre Ríos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.