Tortarolo aseguró que los resultados para la campaña 18-19 son alentadores

El ministro de Producción Gabriel Tortarolo participó este martes en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Sáenz Peña, de una charla para técnicos y desmotadores donde se dieron a conocer los resultados de los trabajos de investigación que desde hace muchos años vienen realizando.

Image description

Adelantó que las labores de investigación y desarrollo que realiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dieron resultados prometedores por lo que se prevé que los productores chaqueños puedan contar con semillas producidas por el INTA para la campaña algodonera 18-19.

“Es una buena noticia que nos da mayor impulso para alcanzar la meta de 300.000 hectáreas sembradas de algodón fijada por el gobernador para el cierre de gestión”, indicó Tortarolo. “En una primera etapa estas semillas alcanzarán a un grupo pequeño de productores, porque la multiplicación de semillas es un proceso que tiene su tiempo, pero como lo dijo la responsable del Centro Regional del INTA Chaco-Formosa Diana Piedra, en la campaña 18-19 vamos a tener en el mercado todos estos materiales a disposición de los productores”, afirmó.

Asimismo señaló que impactará en trabajo genuino y más opciones para el productor que hoy cuenta con un solo proveedor de semillas.

GENSUS: Una empresa que favorece un nuevo gen para producir algodón

El ministro de Producción, acompañado por el subsecretario de Agricultura Jorge García, recibió en su despacho a técnicos de la empresa GenSus S.A., que propicia un nuevo gen para incrementar la calidad del algodón chaqueño en la campaña 2017/18.

El objetivo de la empresa es buscar alternativas para intentar ordenar el mercado algodonero actual, con el fin de que no se degrade la semilla del algodón.

Los representantes de GenSus explicaron a Tortarolo y García que se trata de un gen nuevo que todavía no está en la región y que se denomina “Flex”. “Lo fundamental es que se cuide para evitar la degradación de las demás variedades genéticas que hay en el medio hoy en día”, indicó el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación privada y soluciones ecológicas: el caso de Macoma Environmental Technologies

Macoma Environmental Technologies se ha posicionado como un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras orientadas a la sostenibilidad ambiental. La empresa, ubicada en el Parque Industrial y de Innovación Posadas (PIIP) de Misiones, destaca por su compromiso con el medio ambiente y la investigación científica. Su principal innovación, la pintura nano reflectiva solar Macoma Cool Roof, aplicada en techos de edificios, ayuda a reducir el sobrecalentamiento y el consumo de energía, mientras combate la contaminación del aire y el cambio climático.

Innovación en salud: el ICRR inaugura un avanzado equipo de resonancia magnética en resistencia

El Instituto Consultorio Radiológico de Resistencia (ICRR) inauguró recientemente un nuevo equipo de resonancia magnética, un avance tecnológico clave para mejorar la calidad de los servicios de diagnóstico en la región. Este nuevo resonador magnético, el United Imaging Modelo UMR 680, es un dispositivo de 1.5 Tesla que ofrece imágenes de alta calidad y un diseño con un diámetro de 70 cm para mayor comodidad de los pacientes.

Misiones sigue creciendo en turismo (70% de ocupación en la primer quincena de enero)

La provincia de Misiones registra un positivo inicio de la temporada de verano, con una ocupación hotelera superior al 70% durante la primera quincena de enero. Solo en Puerto Iguazú tuvo picos de ocupación superiores al 80%, derramando a todos los sectores de la cadena productiva. Así, la conectividad y las actividades culturales y recreativas aumentan el atractivo del destino, que recibe principalmente turistas nacionales.

Personalizá tu comida de la mano de Gozza (una opción sana y nutritiva)

Gozza se presenta como una nueva opción de comida saludable y personalizable en Posadas, creada por los emprendedores Gonzalo Sewczuk y Tomás Lawson. Este proyecto surgió a raíz de una necesidad que los fundadores identificaron en sus rutinas diarias, buscando una forma práctica de mantener una alimentación saludable sin comprometer la calidad ni la variedad.

ABB Argentina presenta soluciones de energía crítica para el sector IT con enfoque en sustentabilidad

ABB Argentina, a través de su división Electrification, ha dado un paso significativo en el mercado nacional al presentar sus soluciones sustentables de energía crítica, dirigidas especialmente al sector IT. El evento tuvo lugar en el Salón de la Rural, en Buenos Aires, y sirvió como una plataforma para destacar el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.