Tarjeta Tuya ofrece cuotas sin interés para que vayas a la feria de vinos más grande del NEA

Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, invita a adquirir entradas para la séptima edición de la feria de vinos y gastronomía más grande del NEA.

Image description

Con la presencia de más de 40 bodegas y más de 500 etiquetas de únicos ejemplares para degustar, se llevará adelante el 4 y 5 de agosto la 7ma edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales, en el Centro de Convenciones de Resistencia.

Mediante la tarjeta de crédito chaqueña se podrán adquirir sin interés y hasta en 6 cuotas, las entradas para el evento.

Los puntos de venta habilitados para la compra de entradas son los locales de Vinoteca Las Rosas, en Salta esquina Dónovan y avenida Wilde 170, ambos en Resistencia.

El precio de las entradas es de $ 600 para salón general y $ 800 para salón alta gama cada día.

La Expo Vinos contará con la presencia de Jimena Cyrulnik, Juanse (líder de Ratones Paranoicos) y el reconocido artista plástico chaqueño, Milo Lockett como invitados especiales.

Además de las entradas anticipadas, los usuarios de tarjeta Tuya también podrán comprar en hasta 6 cuotas sin interés durante la Expo Vinos, para acceder a los productos de las bodegas más importantes del país.

Tarjeta Tuya

Para solicitar la tarjeta Tuya, los interesados pueden hacerlo a través de la web completando el formulario on line. O bien, en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco, en el Centro de Atención de Tarjetas de Crédito (Av. Las Heras 156) y en el local del segundo piso del Shopping Sarmiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.