Séptima edición de Frutar en Formosa: rondas de negocios, seminarios, conferencias y mucho más

Frutar se ha posicionado fuertemente en el ámbito regional y nacional, convirtiéndose en un punto de encuentro donde interaccionan la producción, el conocimiento, el comercio, la tecnología, los prestadores de servicios y fundamentalmente los consumidores.

Image description

La propuesta, que es organizada por el Gobierno de la Provincia y la Agencia de Desarrollo Empresarial, con la asistencia y apoyo del Consejo Federal de Inversiones se realizará del 5 al 8 de octubre en el predio ferial Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”.

La séptima edición de frutar estará dirigida a todos los actores de la cadena de agregación de valor del sector agroalimentario de nuestro país y de los países miembros del Mercosur.

El coordinador de la Feria y Gerente General de la Agencia de Desarrollo Empresarial, contador Guillermo Arévalo dio detalles de las actividades globales mencionando entre ellas, la Exposición, con un 70 % de los espacios ya comprometidos, las Rondas de Negocios, Seminarios y Conferencias; las actividades gastronómicas con la presentación de destacados exponentes de la cocina argentina y local y los espectáculos artísticos programados.

Articulaciones Internacionales

Se está trabajando en la articulación con otros países como es el caso del ministerio de industria del Paraguay y cámaras empresarias de manera de centrar en la feria potenciales compradores de los productos tanto locales como del país.

“La ubicación estratégica de Formosa, su vínculo con el sur de Brasil y el mercado de Paraguay en el que nuestros productos tienen una importante demanda hace que esta muestra bianual que se realiza desde el gobierno de la provincia sea un lugar importante de encuentro para los negocios y un aporte al desarrollo del sector”, destacó Arévalo.

Tercera Expo Gourmet

Este año se realizará la Tercera Expo Gourmet, en el que tendrán espacio para mostrar el fruto de su esfuerzo todos los emprendedores de la provincia que están trabajando con sus pequeñas pymes y que ahora tendrán ocasión de mostrarlos al gran público que se dará cita durante las cuatro jornadas en el predio ferial de la avenida Costanera.

Arévalo, dijo que “la mega- expo es el escenario internacional para que se conozca la propuesta de FRUTAR en la que productores frutícolas y horticultores de la provincia, asentados en diferentes zonas tendrán la posibilidad de mostrar el producto de sus cultivos mediante diversas técnicas”.

“Todos estos productos serán impulsados en FRUTAR 2017 para que se ratifique y solidifique la ansiada diversificación productiva que está en marcha en la provincia”, expresó.

Por último, Arévalo invitó a participar de la feria en un predio de 25.000 m2 a orillas del río Paraguay, que desde su primera edición tiene como meta perfeccionarse y ser el centro de negocios del sector frutihortícola de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.