Revolución en el agro: la yerba mate ahora se puede seguir en tiempo real

A partir del miércoles 7 de mayo, la provincia de Misiones pondrá en marcha un innovador sistema de trazabilidad tecnológica para el sector yerbatero. Esta herramienta permitirá registrar en tiempo real cada etapa del proceso productivo, desde el ingreso de la hoja verde hasta el secado y distribución, facilitando el control, la transparencia y el acceso a información para todos los actores de la cadena.

Image description

Con esta implementación se busca formalizar y modernizar la producción, brindando a cada productor su propio código QR. De esta forma, podrán rastrear dónde está su producto y cuánto se paga en cada parte del circuito.

La iniciativa surge en un contexto desafiante para la yerba mate, que atraviesa una fuerte crisis de precios e incertidumbre institucional, con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) actualmente sin presidencia. Desde el gobierno provincial remarcan que la falta de intervención estatal ha agravado las condiciones para pequeños productores y trabajadores rurales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.