Pymes santafesinas se vinculan con sus pares en el norte de Italia a fin de posicionarse mundialmente

Finalizó la semana pasada una misión técnica del Ministerio de la Producción por la región de Lombardía, Italia, que tuvo el objetivo de vincular a pymes santafesinas con el trabajo de sus pares italianas a fin de captar conocimientos y posicionarse a nivel mundial.

Image description

El secretario de Industria, Emiliano Pietropaolo, recorrió emprendimientos productivos de Lombardía dedicados a la producción aviar y metalmecánica junto a empresarios santafesinos de estos rubros.

Pietropaolo expresó que en la oportunidad se pudo conocer "el asociativismo italiano y la asociación de Lombardía en la parte norte de Italia. Allí las pymes lograron vincularse para competir con grandes empresas en un modelo muy interesante para practicar en Santa Fe". "También nos interesamos por el nivel de tecnificación que han logrado en el agregado de valor, a partir del cual pueden abastecer tanto al mercado interno como externo", agregó el funcionario.

Contactos comerciales

La misión incluyó también el establecimiento de contactos comerciales con el gobierno regional de Lombardía. "Proyectamos algunos acuerdos para concretar operaciones de importaciones y exportaciones de alimentos y maquinarias, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial entre la provincia de Santa Fe y la región de Lombardía", detalló Pietropaolo.

Empresas

La actividad fue coordinada en conjunto por la cartera productiva provincial y la Cámara de Comercio Italiana de la ciudad de Rosario y contó con la participación, por el sector avícola, de las empresas Friar S.A., Granjas Carnave S.A., Criar S.R.L., Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada, Sánchez y Sánchez S.R.L. y la Cámara Avícola de Santa Fe y por el sector metalmecánico Zanini S.A., Acepla S.A., Giorgi S.A., D'Ascanio S.R.L., ERCA S.A. y la Fundación Cideter.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.