Preparan el primer Encuentro Comercial de Reactivación Turística “Corrientes 2020”

El próximo 8 de julio se realizará, en un formato netamente digital, el primer Encuentro Comercial de Reactivación Turística Corrientes 2020, un evento que organiza el Gobierno Provincial con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro tiene como principal objetivo fomentar la colaboración entre el sector público y el sector privado.

La jornada tendrá inicio el miércoles a las 10 horas, en donde el ministro de Turismo Sebastián Slobayen y el coordinador del Comité Iberá Sergio Flinta realizarán la apertura oficial. Luego, se darán a conocer las iniciativas de apoyo a la comercialización en las que está trabajando el Ministerio de Turismo de Corrientes de cara a la reactivación de la actividad e impulsar las ventas tanto de la Capital, como de diferentes municipios y portales que se encuentran en las 550.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá.


En este sentido, Corrientes va a presentar su nuevo Marketplace o tienda digital de experiencias turísticas, donde el consumidor final encontrará gran variedad de alojamientos, excursiones y actividades, tanto deportivas como culturales y alternativas para disfrutar la gastronomía típica correntina. Asimismo, durante el evento se brindarán capacitaciones y habrá rondas de negocios entre los diferentes prestadores turísticos de la provincia y agencias de turismo a nivel nacional.

Cabe destacar que el turismo sustentable y de naturaleza cumplirá un rol clave en el proceso de reactivación, tanto turística como económica en una provincia y en un país que se encuentra muy afectado a consecuencia del COVID-19. El nuevo turista va a elegir el turismo de proximidad como una alternativa, los espacios verdes lejos de las grandes urbes para evitar la gran concentración de personas y el contacto con la naturaleza.


Ante este nuevo escenario, Corrientes cuenta con una belleza inigualable, con gran variedad de flora y fauna para avistar en su hábitat natural. Con El Gran Parque Iberá, los ríos que recorren la provincia, la riqueza cultural e histórica, los carnavales, su gastronomía, el clima sumado a un destino que invierte y se prepara para el turismo hacen que Corrientes sea uno de los destinos con mayor potencial para lo que se viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)