Potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica de la mano de Unnetec-Acelera

La Universidad Nacional del Nordeste lanzó el programa “UNNETEC – ACELERA”, para identificar y potenciar emprendimientos innovadores de base tecnológica en el ámbito de la UNNE. Hasta el 30 de septiembre próximo estará abierta la convocatoria para la postulación de proyectos. Los seleccionados recibirán apoyo técnico y financiero.

Esta nueva propuesta de la Universidad, impulsada desde la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SGRI) y la incubadora UNNETEC-Innovar, busca acompañar a emprendedores, estudiantes e investigadores de la comunidad universitaria que están trabajando en ideas innovadoras con potencial impacto en la región. 

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen presentó el nuevo programa en el marco de la cuarta Jornada de vinculación Universidad – Empresa – Estado.

Tras el lanzamiento, se abrió el primer llamado para la inscripción de proyectos. Teniendo en cuenta que la convocatoria es de ventanilla única y permanente, con cierres parciales definidos para cada llamado; en este caso la fecha de cierre será el 30 de septiembre del 2024 inclusive. 

Podrán postular sus iniciativas aquellas personas físicas o jurídicas que posean un proyecto innovador. Siempre que al menos uno de los integrantes del grupo emprendedor sea estudiante, graduado, docente o investigador de la UNNE. Los postulantes deberán también demostrar capacidad técnica, operativa y financiera para llevar adelante el proyecto propuesto.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la convocatoria es brindar apoyo técnico y financiero a proyectos innovadores con alto potencial de desarrollo, crecimiento y escalabilidad, las propuestas presentadas serán evaluadas y las seleccionadas recibirán mentoría, acceso a redes y contactos, espacio de trabajo en el Parque Tecnológico PTUC, capacitación especializada y financiamiento inicial.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta cinco millones de pesos en financiamiento inicial, destinado a impulsar su desarrollo. Además, contarán con mentoría, capacitación y acceso a un ecosistema de innovación y tecnología.

Aquellos proyectos seleccionados y que resulten beneficiarios, deberán participar en actividades de mentoría y capacitación, así como rendir cuentas periódicamente sobre el uso de los fondos asignados. UNNETEC – INNOVAR se encargará de la fiscalización y seguimiento detallado del progreso de los proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.