Paraguayos y brasileros dejan cifras millonarias en compras en Posadas (potenciado por el tipo de cambio y la devaluación)

La ciudad de Posadas vive un creciente boom económico gracias a la afluencia masiva de compradores paraguayos, convirtiendo a la ciudad en un imán para aquellos que buscan aprovechar la diferencia cambiaria.

 

La creciente presencia de visitantes paraguayos no solo impulsa el comercio local, sino que también contribuye a la generación de empleo, expandiendo las oportunidades laborales en la ciudad. Los impactos económicos se extienden a todos los sectores, convirtiendo a Posadas en un epicentro de actividad financiera.


No se trata solo de compras, sino de una experiencia integral, ya que los visitantes paraguayos no solo llenan sus carritos en supermercados y mayoristas locales, sino que muchos de ellos también disfrutan de la variada oferta gastronómica y de ocio que ofrece la capital de Misiones. Esto genera a su vez un boca a boca positivo, con un efecto multiplicador, atrayendo a más compradores y consolidando el auge.

Los compradores paraguayos llegan a Posadas en diversos medios de transporte, ya sea en sus vehículos particulares como en colectivo o en el tren internacional. Por otro lado, los fines de semana los comercios posadeños son testigo de un aumento en la afluencia de compradores brasileños, contribuyendo aún más al dinamismo comercial de la ciudad.

Entre las preferencias de los compradores de los países vecinos destacan los supermercados y los mayoristas de la capital misionera, donde la diferencia cambiaria se traduce en ahorros significativos en alimentos y productos de limpieza.

Los comercios que ofrecen bebidas alcohólicas también experimentan un aumento en la demanda, ya que los precios en Posadas son aproximadamente la mitad de lo que pagarían en Paraguay y Brasil. Y lo mismo ocurre en comercios de los más variados rubros, que también se ven favorecidos por este boom.

Posadas se ha convertido así en un punto estratégico para el comercio transfronterizo, consolidando su posición como un destino atractivo para compradores de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.