NUTRA COF representa una apuesta estratégica para utilizar la capacidad ociosa de las plantas de alimento balanceado que posee la cooperativa, permitiéndole ingresar a nuevos mercados y ofrecer productos bajo una marca propia. El objetivo es ser más eficientes en el uso de insumos y optimizar la logística, tanto interna como en la comercialización. El proyecto ya cuenta con respaldo técnico y una red consolidada de productores asociados.
Además del nuevo negocio, COFRA avanza en la incorporación de genética danesa y noruega en su sistema porcino, buscando recuperar niveles de producción tras una caída en el rendimiento. Este proceso, que tomará alrededor de tres años, incluye inversiones en infraestructura, bienestar animal y mejoras en las granjas propias. A esto se suma un aumento en el pago por engorde a productores, que ahora reciben 30.000 pesos por cerdo, fortaleciendo el eslabón primario.
En un contexto macroeconómico desafiante, donde los márgenes de rentabilidad han caído más del 50%, la cooperativa apuesta a la eficiencia como única forma de sostener su competitividad. Ya que el crecimiento de la importación los obliga a ser cada vez más eficientes y competitivos. La compra de camiones y mejoras en logística también forman parte de este plan integral para reducir costos y ganar agilidad comercial.
Con una visión clara de futuro, COFRA consolida su rol como actor clave del sector agroindustrial en Misiones, integrando innovación genética, eficiencia logística y desarrollo de marca propia para crecer incluso en tiempos adversos.
Tu opinión enriquece este artículo: