Nutra COF llega para alimentar la eficiencia (expansión y genética para un nuevo modelo productivo)

Con el objetivo de diversificar su modelo de negocio y sumar valor agregado, la Cooperativa Frigorífica de Leandro N. Alem (Cofra) anunció el lanzamiento de Nutra COF, una nueva unidad enfocada en la producción de alimentos balanceados para cerdos y pollos. 

Image description

NUTRA COF representa una apuesta estratégica para utilizar la capacidad ociosa de las plantas de alimento balanceado que posee la cooperativa, permitiéndole ingresar a nuevos mercados y ofrecer productos bajo una marca propia. El objetivo es ser más eficientes en el uso de insumos y optimizar la logística, tanto interna como en la comercialización. El proyecto ya cuenta con respaldo técnico y una red consolidada de productores asociados.

Además del nuevo negocio, COFRA avanza en la incorporación de genética danesa y noruega en su sistema porcino, buscando recuperar niveles de producción tras una caída en el rendimiento. Este proceso, que tomará alrededor de tres años, incluye inversiones en infraestructura, bienestar animal y mejoras en las granjas propias. A esto se suma un aumento en el pago por engorde a productores, que ahora reciben 30.000 pesos por cerdo, fortaleciendo el eslabón primario.

En un contexto macroeconómico desafiante, donde los márgenes de rentabilidad han caído más del 50%, la cooperativa apuesta a la eficiencia como única forma de sostener su competitividad. Ya que el crecimiento de la importación los obliga a ser cada vez más eficientes y competitivos. La compra de camiones y mejoras en logística también forman parte de este plan integral para reducir costos y ganar agilidad comercial.

Con una visión clara de futuro, COFRA consolida su rol como actor clave del sector agroindustrial en Misiones, integrando innovación genética, eficiencia logística y desarrollo de marca propia para crecer incluso en tiempos adversos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.