Negocios con acento alemán (una chance para mirar más allá)

Este 28 y 29 de abril, Posadas será sede de una ronda de negocios con fuerte presencia internacional. Una delegación de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) llega a la provincia con una agenda cargada de oportunidades para empresas locales, desde pymes hasta startups. La cita principal será en Silicon Misiones, donde se llevarán a cabo encuentros de networking y charlas abiertas para quienes quieran aprender a conectar con el mercado alemán.

Image description

El evento está diseñado para generar alianzas, explorar inversiones y compartir buenas prácticas en áreas clave como automatización, logística, formación profesional y vínculos comerciales con Alemania. Gunther Neubert, vicepresidente de la AHK, encabezará la comitiva, junto a especialistas en formación y desarrollo empresarial. La inscripción es gratuita, y se espera una participación activa del ecosistema emprendedor misionero.

Con más de 170 empresas alemanas ya radicadas en Argentina y una proyección de inversión de más de 100 millones de dólares para este 2025, el interés europeo por el mercado argentino sigue firme. Además, el 74% de estas compañías planea seguir invirtiendo principalmente en tecnología, energía e industria. Esto abre nuevas oportunidades para las empresas locales que buscan internacionalizarse o innovar con respaldo global.

Durante la jornada, también se presentarán los resultados de la última encuesta de expectativas empresariales, que revela un cambio de ánimo entre las empresas alemanas: el 77% espera que aumenten sus ventas este año, y el 62% proyecta mejoras en la rentabilidad. Rubros como energía y minería aparecen como sectores con fuerte potencial exportador, según los datos relevados.

Además de los negocios, la AHK promueve el “Sistema Dual” de formación profesional, un modelo alemán que combina teoría y práctica en empresas, con resultados comprobados en la inserción laboral de jóvenes. Esta será una de las temáticas centrales de las charlas, con foco en cómo aplicar esta experiencia en contextos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.