Misiones cada vez más cerca de reemplazar agroquímicos por bioinsumos

La Legislatura provincial aprobó una ley que promociona la producción y uso de bioinsumos y abre un período de transición progresiva al final de la cual se prohibirá el uso en todo el territorio provincial de glifosato, herbicida cuyo impacto en la salud y el medio ambiente está ampliamente probado.      

Image description

Desde el Gobierno provincial se ocuparon en aclarar que la ley sancionada no impone una prohibición inmediata al uso de ningún producto, sino que marca el comienzo de un proceso de sustitución que llevará años. La ley establece un plazo de dos años, pero de resultar necesario ese período se ampliará.


Durante ese proceso de transición, el Estado acompañará a los productores para que puedan ir soltando progresivamente el uso de agrotóxicos en sus chacras para llevar a Misiones hacia un ideal de producción orgánica en Sudamérica, científicamente responsable, económicamente rentable y sustentable desde lo ambiental.

En el sitio MisionesOnline informan que en la provincia, miles de productores viven a pocos metros de sus plantaciones, conviviendo con los químicos por una costumbre adquirida culturalmente, que se mantuvo a pesar de las consecuencias en la salud y el ambiente.

Las condiciones para introducir un cambio progresivo están dadas. Misiones tiene la fábrica de bioinsumos con producción instalada y la voluntad es comenzar una cuenta regresiva controlada, guiada científicamente por el Estado, acompañando la transformación de las chacras, apuntando a que la Provincia se convierta en un jugador importante en materia de producción orgánica.

El próximo paso será impulsar un ordenamiento territorial y ambiental para detectar y señalizar las zonas libres de productos de síntesis química a las que el Estado le va a dar una ayuda adicional para que el productor obtenga un diferencial que le permita especializar su producción: así habrá yerbales, alimentos, té, hortícolas, verduras, que serán certificadas por el Estado y entidades científicas para tener un precio diferenciado. Pueblo por pueblo irán abrazando la salida orgánica y encontrando mayor rentabilidad.

El atractivo no solo será la producción de alimentos y tabaco sin químicos sino también el turismo de élite, que ya está buscando en el mundo zonas libres de pesticidas para conocer y disfrutar.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.