Misión comercial chaqueña en Dubai para atraer inversiones y abrir nuevos mercados

El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha una agenda de negocios en los Emiratos Árabes Unidos, exponiendo las oportunidades de abrir nuevos mercados con el desarrollo de 13 proyectos ejecutivos por un monto de 708 millones de dólares de inversión, que a su vez pueden generar cerca de 10 mil empleos directos e indirectos. 

El gobernador se reunió con representantes de distintos fondos de inversión, uno de ellos y el más importante, Emirates Focus Group, que ya visitó la provincia del Chaco previamente bajo la representación de Tahnoon Nimer.

Posteriormente el gobernador se reunió con Mohamed Shafiq el CEO de Jampur Group y demás autoridades. Se trata de una compañía de servicios logísticos que tiene su sede en Dubai pero que opera en países de África, Europa y Asia, ofreciendo soluciones de envío, energía, minería, equipos y comercio.

Con ellos también hizo hincapié en las bondades del Norte grande,  con diferentes tipos de producción, minerales estratégicos, miel, productos textiles, soja, maíz, girasol y productos alimenticios de excelente calidad. Las provincias del norte argentino son un importante espacio para el desarrollo de nuevas inversiones en el país y requieren una especial atención para la expansión de la actividad económica, acompañó al gobernador el empresario Rodrigo Ojeda, presidente de la textil Zutt Protect.
 


De la reunión con Emirates Focus Group participó Fabián Ardeti, CEO del grupo Insuga radicado en Puerto Tirol, que presentó dos de los productos esenciales que ofrece la empresa: harina de carne y hueso y sebo vacuno industrial, dirigidos a fábricas de alimentos balanceados y a la elaboración de productos con alto valor agregado como jabones de distintas calidades, grasas y margarinas refinadas, respectivamente.

También estuvo Lucas Andersen, gerente de Argenmieles, empresa productora de miel que forma parte del grupo San Blas; exporta a más de 16 destinos en el mundo y ya tuvo experiencia de exportación a los Emiratos Árabes. Chaco es la primera provincia productora de miel orgánica certificada de la Argentina, tercer país productor de miel en el mundo con una participación muy importante en el mercado que alcanza el 25% en el continente americano, 70% en sudamérica y 6% a nivel mundial.

El ministro Sebastián Lifton puso especial énfasis en las inversiones que necesita atraer la provincia para acelerar la integración del transporte logístico, principalmente para el funcionamiento pleno del puerto Barranqueras y para la finalización de las obras del puerto Las Palmas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.