Llega la segunda edición de Fuckup Nights Posadas: ‘cómo aprender de los fracasos’

Se realizará este jueves 07 de diciembre a las 20 horas en Sherwood, ubicado en la Costanera de Posadas. Emprendedores y empresarios participarán de Fuckup Nights Posadas: una noche para aprender que el fracaso puede ser una oportunidad, asegura Sindy Geisert, organizadora del evento.

Image description

En tan solo 7 minutos y de una forma entretenida, tres o cuatro oradores, que hoy son exitosos, contarán sus historias de fracasos en los negocios y cómo aprendieron y crecieron a partir de esa situación. La actividad, se trata de un movimiento mundial que se lleva a cabo en 252 ciudades de 80 países. “El objetivo es derribar el mito de que el fracaso es negativo”, marcó la organizadora.

Cómo participar

Si querés participar con tu empresa, enviá un email aquí.

Para inscribirse ingresar aquí.

Aunque el evento es gratuito, quienes quieran participar  deberán ingresar a la Fanpage de Fuckup Nights Posadas, registrarse en el link que se indica e imprimir el cupón, el cual deben presentar el día del evento.

Historias de fracasos

La primera Fuckup Night ocurrió en la Ciudad de México en septiembre de 2012. El concepto surgió como resultado de una charla de cinco amigos convencidos de que hay que quitarle al fracaso su estigma: es normal fracasar de vez en cuando, nadie es siempre exitoso.

Fuckup Nights es un movimiento mundial en el que se cuentan historias de fracasos de negocios o proyectos en eventos casuales, informales y divertidos.

En cada Fuckup Night tres o cuatro oradores comparten su historia de fracaso: ¿Cuál era su proyecto? ¿Qué salió mal? ¿Qué aprendieron? ¿Qué harían diferente?

Los oradores son de los más variados: Artistas, arquitectos, emprendedores tecnológicos, verdes o sociales, e incluso un médico que hace unos años puso una sex shop y la quebró. Cada uno cuenta su historia en 10 imágenes (cada una se proyecta durante 40 segundos) después hay una sesión de preguntas y respuestas así como un espacio de networking entre los asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.