Junto a Nación, Capitanich anunció líneas de financiamiento para pymes chaqueñas

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, anunció nuevas líneas de financiamiento para pymes, operatorias que se podrán concretar a través del Nuevo Banco del Chaco, a través de una línea de préstamos de US$ 500 millones.

Image description

En videoconferencia, Capitanich celebró una operatoria conjunta entre Nación y Provincia de nuevas líneas de financiamiento para pymes. Rescató que en 13 años, el NBCH logró al menos 20 puntos porcentuales de una participación en el sistema financiero que se incrementó de manera progresiva. “Contamos con un banco que tiene un sentido social, con una cercanía muy clara a las pequeñas y medianas empresas. Pero sobre todo, un banco que ayuda a los consumidores, comerciantes, industrias y sobre todo marca una presencia en el desarrollo productivo de la provincia del Chaco”, destacó y recalcó que lo hace combinando rentabilidad, liquidez y solvencia.


Habló del diseño de una ingeniería financiera “que nos permite apalancar a emprendedores de distintas características”.

En ese contexto, manifestó que “recibir un apoyo de estas características es muy positivo”.

“Tenemos un banco cuyo patrimonio neto es equivalente, más o menos, a $ 5.000 millones”, recalcó.

Comentó que había una fuerte demanda del sector empresarial de pymes respecto de esta línea: “9,9% de tasa de interés, claramente que va a fortalecer la estrategia de financiamiento al capital de trabajo; con un cupo del 20% para empresas lideradas por mujeres y también la estrategia que nos permite, si bien tener un tope de dos millones de pesos, es una solución para muchas de nuestras empresas”.

El ministro Kulfas agradeció a los funcionarios presentes sobre quienes señaló que trabajan “codo a codo” desde el inicio de la gestión. “Este es un hito más, de varios”, dijo y rescató el fortalecimiento del parque industrial de Puerto Tirol y el abanico de programas.

Habló de una “sintonía absoluta” con Capitanch en cuanto a la mirada puesta hacia el desarrollo productivo, “combinando la inversión privada, la orientación de políticas públicas, la economía del conocimiento, a la producción primaria e industrial”.

Manifestó que el anuncio de este martes “tiene que ver con el acceso al financiamiento, con la idea que hemos planteado desde un comienzo que es que en Argentina no debe quedar un solo proyecto productivo sin el financiamiento adecuado”.

 “El convenio que estamos firmando tiene un papel estratégico, significa la posibilidad de llegar a un financiamiento muy barato para acompañar y apoyar todo el esfuerzo que está realizando el gobierno de la Provincia”, sostuvo.


Por su parte, Muñoz Femenía agradeció la apertura para “trabajar este tipo de instrumentos”. “El NBCH desde que comenzó esta pandemia tiene un rol fundamental que tiene que ver con tener una visión de los ciudadanos, de las empresas del Chaco para que puedan desarrollarse”, afirmó y mencionó cada una de las herramientas que se pusieron a disposición.

“Creo que esta línea también tendrá éxito y ojalá pueda ser aprovechada por todos los empresarios como lo esperamos. El Banco es apreciado por estar siempre a lado de las empresas, de los consumidores”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.