El optimista del cultivo: Productor de Los Frentones cultiva 75 variedades de tunas, dátiles y aloe vera en su campo

Edgardo Melgratti es un productor de Los Frentones. Los frutos de su cultivo llaman la atención por lo poco frecuentes y en ocasiones difíciles de cultivar de forma exitosa. Combina sus producción entre especies nativas y de Medio Oriente.

Melgratti contó en una entrevista al portal chaqueño Infopuntoclick cómo desarrolla su actividad. Comentó que adquirió su campo hace unos 11 años, en donde hoy cultiva distintos tipos de plantaciones: "Acá hay olivo, algarrobo, tunas, dátiles, pitahaya, neem y aloe vera".

"Tengo 75 variedades de tuna, según su clase, color, forma, con y sin espinas. A eso le anexe la plantación de dátiles y los otros frutos", agregó.


"Soy consumidor de tuna desde pequeño, y un apasionado de esta fruta. Hoy es de mucha utilidad. En la UNCAUS la están haciendo leche materna a partir de algunos agregados de la betalaína de la tuna. Para el ser humano, se puede alimentar con la fruta, con la penca, además para los estudios de medicina, y para los animales como forraje con biodigestores de alta calidad nutritiva", sostiene el productor.

Melgratti asegura que constantemente recibe capacitaciones por parte del INTA de Pampa del Infierno, "asistí a encuentros internacionales, y han venido científicos al campo". 

"Tengo además siete variedades de dátiles, única en el país, al igual que con la tuna, que si bien hay grandes plantaciones en otras partes, ésta es la única con 75 variedades", agrega.

Asegura que tiene unas 600 plantas de dátiles, cuya cosecha se da en febrero y algunas de las semillas fueron traídas de Medio Oriente. 

Según señala el portal, se logró establecer "un paraíso de plantas de origen nativo y de Medio Oriente. El predio está ubicado a la vera de la Ruta Nacional 16 y es un incentivo para el sector agropecuario que emprende nuevas formas de producir, asociando las especies que son poco utilizadas".


"El campo del señor Melgratti, es una muestra de que se puede salir adelante en una zona árida, en donde el agua no es la principal protagonista porque escasea. De manera que, un emprendimiento de tamañas características beneficiaría a la alimentación y nutrición de los animales. Se viene un crecimiento importante en el pequeño y mediano productor acompañados por el INTA Pampa del Infierno y otras asociaciones", concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)