El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Premio PyMEs Perdurables en Chaco

El secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, mantuvo un encuentro con representantes del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), que vinieron a la provincia para presentar el premio Pymes Perdurable, que busca destacar a las pequeñas y medianas empresas regionales.

Image description
Image description

“Vamos a acompañar esta iniciativa, impulsando que empresas chaqueñas participen porque tenemos mucho potencial para mostrar”, expresó el funcionario remarcando el valor de pymes chaqueñas.

A través del Gobierno Provincial y de la Cámara de Comercio de Resistencia se dará impulso a la iniciativa para lograr mayor representación del Chaco. “En la provincia tenemos grandes empresarios con trayectoria, que se mantienen y crecen a pesar del momento económico que atraviesa el país y que son ejemplo de superación”, sostuvo Rey.

Premio Pymes Perdurables

Premio Pymes Perdurables es una competencia que busca premiar a las Pymes que por su carácter diferencial han logrado el éxito, perpetuarse en el tiempo y, a su vez, representar a la actividad económica de la región a la que pertenecen. Para ello, se ha dividido al territorio en cinco regiones (NEA, NOA, Nuevo Cuyo, Centro y Buenos Aires y Patagonia), de las cuales se seleccionarán unas 25 empresas representativas y luego se designará un ganador por región.

Los empresarios chaqueños que quieran participar por el premio, pueden hacerlo inscribiéndose en la web. Las empresas premiadas tendrán difusión de su negocio y ayuda de especialistas para potenciar su perdurabilidad.

Difusión masiva a empresas perdurables

Por otro lado, el organizador del Premio Pymes Perdurables, Manuel Sbdar, comentó que los negocios que participen serán analizados por un jurado de especialistas del CESBA y de la escuela de negocios MateriaBiz; los finalistas tendrán difusión masiva a través del libro Antinomia de las Pymes Argentinas; y los ganadores tendrán asistencia de especialistas, durante un año, con el fin de entregarles contenidos esenciales para seguir perdurando.

Sbdar indicó que esta iniciativa tiene una mirada puesta en el desarrollo económico y social de las Pymes, buscando detectar qué empresas tienen más probabilidad de ser perdurables en el tiempo en cada región del país. “Realizaremos un libro donde se desarrollarán las descripciones de cada pequeña empresa, fue lo que expresamos a las autoridades para contar con su ayuda y encontrar a esas pymes”, expresó.

Presentes

Estuvieron presentes en la reunión Federico Saravia por el CESBA; Manuel Sbdar por MateriaBiz; Alfredo González, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia; y Sergio Robaina e Iván Bonzi, de la Comisión de Industria de Cámara de Comercio de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.