El Club de Emprendedores de Corrientes invita a ‘La noche de los clubes’

A dos meses de inaugurado el Club de Emprendedores, ya pueden vislumbrarse los primeros logros del espacio creado para “todos aquellos que busquen asesoramiento, capacitación y acompañamiento, un lugar donde todos los emprendedores encuentren herramientas para poder llevar adelante sus proyectos” explica el coordinador del Club, Javier Ponce.

Image description
Image description

Desde que abrió sus puertas el 5 de septiembre, se realizaron 12 capacitaciones con distintos organismos e instituciones, como la Academia Argentina Emprende; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); la Fundación Impulsar; Telefónica Argentina y el Programa Com.Un. A lo largo de estos dos meses ya se han capacitado en el Club más de 330 personas.

El miércoles 15 invitan a una convocatoria abierta para emprendedores, se realizará “La noche de los Clubes”. Ponce aseguró que “lo que todos buscamos es el desarrollo del ecosistema emprendedor, y en vez de que el emprendedor tenga que buscar asesoramiento o capacitaciones en distintos lugares, que pueda encontrar todo en un solo lugar, por eso estamos trabajando en continuar fortaleciendo el espacio”.

Trabajo con otras instituciones

En el Club de Emprendedores priorizan el trabajo con otras instituciones que también nucleen al sector emprendedor, por eso el coordinador del Club, Javier Ponce, manifestó que “estamos abiertos e invitamos a todos a participar activamente del Club, que propongan actividades y talleres; al articular con otras instituciones lograremos ensanchar la base emprendedora y concentrar las actividades en un solo lugar”.

Es así, como el espacio fue sede de la BarCamp NEA 2017, un evento regional de conferencias que reúne a profesionales, estudiantes e interesados en emprendedorismo, tecnología, diseño, marketing y comunicación; donde pasaron alrededor de 100 personas. También se realizaron convocatorias por proyectos, como la de Crowdworking El Puente del programa Open Future de Telefónica Argentina. A la misma se presentaron 21 proyectos tecnológicos y fueron preseleccionados 10, por lo que en breve darán a conocer los finalistas.

Y como si no fuera poco, se está trabajando con otras asociaciones como Creanea y AIESEC, con quienes se firmará un convenio que posibilite realizar sus actividades en el Club para que continúen fomentando el intercambio de emprendedores entre start-ups a nivel global.

Corrientes es una provincia que cuenta con capacidad emprendedora, describe el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del Centro de Entrepreneruship del Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) presentado en 2016. Al respecto, Ponce explicó que “lo planteado queda demostrado porque hay muchas personas que se acercan al Club tanto a los talleres como a plantear ideas y consultas. Hay mucha gente que viene a capacitarse, que quiere emprender o que quiere mejorar sus emprendimientos”. En ese sentido, agregó que “de a poco estamos logrando que los emprendedores vayan amoldando este espacio de acuerdo a sus necesidades porque la idea es que este sea un espacio de ellos”.

La Noche de los Clubes

El Ministerio de Industria, junto al Ministerio de Producción de la Nación, invita a participar de la jornada “La Noche de los Clubes” el 15 de noviembre a las 19 en el Club de Emprendedores de Corrientes, ubicado en San Martín 1625. La actividad se realizará simultáneamente en los 18 clubes de todo el país en el marco de la Semana del Emprendedor que se celebra del 13 al 17 de noviembre.

Durante el evento, más de quince emprendedores locales tendrán sus stands para mostrar su producción y participarán de un concurso de Pitch ante un jurado al que deberán presentar sus proyectos en tres minutos. Más tarde se realizará una elección entre todas las presentaciones de la que un emprendedor resultará ganador.

También informarán los programas que el Ministerio de Producción de la Nación tiene para potenciar emprendimientos.

El evento es gratuito y quienes deseen asistir pueden inscribirse a través del link de Eventbrite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.