El Banco de Corrientes será sede del Tesoro Regional

Los presidentes del Banco Central y de Corrientes suscribieron un convenio para la instalación de una Agencia del Tesoro Nacional en la provincia, vital para el abastecimiento y distribución de billetes en la región. El acuerdo hará aún más eficiente la gestión de los recursos de la banca provincial, además de constituir un paso enorme en su consolidación y expansión. 


 

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce, y el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, suscribieron un convenio para la instalación de la Agencia del Tesoro Regional en la nueva sede del Centro Administrativo Provincial del Banco de Corrientes.


La Agencia del Tesoro es un organismo que tiene como función dirigir y controlar los aspectos vinculados con el planeamiento estratégico de la demanda y distribución de dinero efectivo para abastecer el mercado nacional; además de las actividades inherentes al diseño y emisión de billetes de carácter numismático y conmemorativo.

Por estas y otras razones de índole administrativa, la firma del presente convenio constituye un hito en el devenir de la política estratégica de expansión y crecimiento del Banco de Corrientes. Confirma su consolidación histórica y lo proyecta de cara al futuro como una entidad de referencia nacional. 

“Se trata de un paso importantísimo para el Banco de Corrientes y para el Gobierno provincial no solo por la instalación física de la agencia, sino por su aspecto operativo, ya que al tener centralizados la logística de envío y recepción de billetes en Corrientes, la provincia ahorra un considerable costo que proviene del traslado del dinero que hoy en día es uno de los gastos operativos más altos de la entidad”, informó el titular del Banco, Alejandro Abraham.

También recalcó que sumada a la eficiencia en los costos, “con este paso logramos mayor independencia para operar y una mejor administración de los tiempos”. 

Sobre la implicancia institucional de este convenio, Abraham recordó que “con el Banco Central hemos afianzado a lo largo de más de una década de gestión al frente del Banco de Corrientes, una relación cercana, sólida, y un posicionamiento que se traduce en recursos, herramientas y credibilidad”.

La puesta en práctica del convenio hará que la Agencia del Tesoro Regional cuente con una superficie cubierta total de 237 metros cuadrados dentro de la nueva casa del Banco de Corrientes, lo cual incluye una bóveda de atesoramiento con las últimas tecnologías respecto a seguridad física y digital de los valores, además de un sistema de comunicación de enlace VHF con la Policía Federal Argentina.


“Este es un momento crucial en la provincia, por la definición de políticas públicas que abarcarán el nuevo ciclo gubernamental, sus incidencias en el Banco y la visión que se imprime a los nuevos objetivos corporativos. En ese contexto, seguiremos imprimiendo una impronta de crecimiento sostenido, reforzando lazos institucionales con acuerdos estratégicos que nos otorguen seguridad para nuestro desenvolvimiento”, aseguró Abraham.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.