De un pequeño escritorio a líder en videovigilancia (el éxito de SISE Argentina en 15 años)

En el marco de su 15° aniversario, Marcelo Freschi, representante de SISE Argentina, hizo un balance de la impresionante trayectoria de la empresa, que desde sus humildes comienzos en un pequeño escritorio dentro de la veterinaria de su padre ha logrado posicionarse como una de las principales compañías de tecnología de videovigilancia del país. Este aniversario no solo marca una celebración del éxito, sino también de una historia de esfuerzo y evolución constante en el sector de la seguridad.

Image description

Freschi recordó que los primeros pasos de SISE fueron modestos, con él mismo realizando todas las tareas: técnico, vendedor y telefonista. Sin embargo, la empresa fue creciendo de manera constante, y hoy en día cuenta con más de 70 empleados y tres centros de monitoreo que supervisan más de 1.700 cámaras privadas en todo el país. Este crecimiento le ha permitido a SISE expandirse y convertirse en una de las 20 principales empresas de videovigilancia de Argentina.

En cuanto a la innovación tecnológica, Freschi destacó el desarrollo del sistema de biovigilancia rural "Cámara Campo", pensado para el sector agropecuario, y los avanzados servicios de guardia virtual, que permiten a operadores monitorear en tiempo real y activar alarmas, luces y emitir mensajes disuasivos ante situaciones de riesgo. Esta tecnología no solo responde a las demandas del mercado, sino que también brinda una solución efectiva y rápida para prevenir intrusiones y proteger a los clientes.

La empresa también ha demostrado un fuerte compromiso social, colaborando activamente con las fuerzas de seguridad, especialmente en intervenciones en casos de suicidio en el puente General Belgrano. Además, SISE trabaja en proyectos de responsabilidad social, como la instalación de cámaras en vivo en Resistencia y Corrientes, que permiten a los ciudadanos monitorear el tránsito y otras situaciones en tiempo real, de manera gratuita. 

Con este aniversario, la empresa reafirma su compromiso de seguir innovando y brindando soluciones tecnológicas de seguridad de calidad para enfrentar los desafíos actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.