Carnes para Navidad: ofrecen chivito, cordero y el pernil se agotó en puestos del Mercado

En puestos del Mercado Municipal de Productos Frescos, de la ciudad de Corrientes, tanto en carnicerías como en verdulerías, sostuvieron que hace unas dos semanas no hay aumentos y que estos no se verían días anteriores a las fiestas de fin de año.

Image description

Sin embargo, sí anticipan algunas subas en cortes específicos como costilla y explicaron a qué se debería este incremento, ya que en frigoríficos no elevarían el precio. Aumentarían un 20% los cortes específicos para el asado. El precio de las verduras y frutas se mantiene, las manzanas y tomates han bajado su costo.

En negocios donde se dedican mayormente a la venta de carne porcina, comentaron que hay clientes que encargaron perniles y otros que llevaron y los congelan hasta el 24 diciembre. “Lo que más sale por las fiestas es el pernil y la bondiola, el primero está 75 pesos el kilo y la otra 95 pesos el kilo. Hace varios días me están comprando porque la gente congela, tiene miedo de quedarse sin esta carne y también teme que aumenten los precios. Tengo cuatro perniles en este momento pero ya están reservados, es decir, ahora no tengo para vender”, explicaron del puesto Nº 72.

“El precio de nuestra carne no va a aumentar, en estos días ya se ve mucha demanda por las fiestas y se espera aún más. Están preguntando por el pernil, tenemos a 75 pesos el kilo. Hace dos semanas hubo el último aumento en carnes” comentaron del puesto Nº 73.

“El asado no traigo porque está muy caro, para las fiestas venderé lo que tengo. Voy a pedir cordero y chivito, que me traen del interior. El lechón cuesta 180 pesos el kilo, el cordero 160 pesos, hace un mes costaba 110 pesos y sabemos que esta suba se dio por las fiestas. La costilla está 120 pesos pero no tenemos”, contó Hugo Rolón del puesto 69. Rolón agregó que “el peceto se vende mucho para las fiestas, así como chivito, cordero y lechón; el peceto cuesta 160 el kilo”.

No aumentaría el precio de la carne

De los puestos aseguran que desde “hace tres meses está estable, sí puede ser que aumenten cortes específicos como la costilla. Cuando uno compra media res el precio es más barato para el carnicero, pero cuando sólo compra cortes específicos, el monto aumenta. Para estas fechas se suele sumar sólo estos cortes para el asado, pero los demás seguirán manteniendo su costo”, adelantó Hugo Lucena, agregando que el incremento en estos cortes sería de un 20 por ciento.

Verdulerías

“No hubo incrementos en general. Las primeras frutas bajaron de precio porque hay más cantidad. El durazno, que estaba 60 pesos, ahora está 50 pesos y son los que traen de Mendoza, son de buena calidad. El costo de la manzana también bajó un 5 por ciento. El tomate, que costaba 40 pesos, ahora está 25 pesos el kilo, lo traen de La Plata.  Siempre que haya una buena cantidad de productos se mantendrán los precios”, contó Ariel de los puestos Nº 65 y Nº 66.

De los puestos 63 y 64, Ramón coincidió con su colega en que “se mantendrán los precios porque hay buena cantidad de mercadería”. Sin embargo agregó que “la ensalada de frutas costará más caro este año, en algunas frutas el kilaje no baja de los 50 pesos, una familia tipo podría gastar 150 pesos en una ensalada siempre y cuando compre sólo la cantidad necesaria”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.