“Arte para usar”, la colección correntina conquista al país

La colección cápsula “Arte para usar” de la marca correntina “Algo Bonito” fue declarada de interés cultural y por lo tanto, unas 25 chalinas, artesanales de lujo, que fueron creadas en fusión con la hilandería Warmi del NOA, serán presentadas el 3 de noviembre en Jujuy y Salta.

Image description

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, recibió días atrás en su despacho a Gabriela y Florencia Weschenfeller, madre e hija que dieron forma al emprendimiento correntino Algo Bonito, y les hizo entrega de la declaración de Interés Cultural por la colección cápsula “Arte para usar”.

Así, a través del diseño 2 regiones de Argentina (NEA + NOA) intervinieron con sus bordados inspirados en la flora y fauna de los esteros del Iberá unas 25 chalinas de fibras naturales de la puna jujeña. Sus prendas ya fueron usadas por Juliana Awada, Gabriela Michetti, la reina de Holanda Máxima Zorreguieta, Mirtha Legrand, Melania Trump, entre otras.

Emprendimiento familiar

Algo Bonito es un emprendimiento correntino de madre e hija (Gabriela y Florencia Weschenfeller) quienes a través de bordados con diseños propios quieren dar a conocer parte de la cultura local e invitar a valorar lo hecho a mano. Se trata de piezas únicas elaboradas con técnicas artesanales que han sido aprendidas de generación en generación, prendas innovadoras que cuentan historias de la región.

A mediados de año su poncho “Lapacho en Flor” fue reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Mercado de Artesanías Tradicionales de Argentina, por ser una pieza 100 por ciento artesanal. Fue tejido a telar manual por una artesana de los esteros del Iberá y Gabriela y Florencia bordaron a mano un lapacho en flor con un hornero.

Algo Bonito estuvo presente en Feria Puro Diseño, la feria más grande de diseño de Latinoamérica donde presentaron su nueva colección, logrando de esta forma llegar y conquistar a otro público. Sus bordados plasman en trajes de baño, complementos de playa, chaquetas, chalinas, ruanas, ponchos, entre otros.

Contacto

En la ciudad de Corrientes se puede conocer su “Arte Para Usar” en su showroom, ubicado en Bolívar 439, o se puede obtener más información en su Instagram: @algobonito.handmade; o en Facebook: AlgoBONITO.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.