Agrinea es la primer empresa del país en certificar la norma IRAM Sigeg (Sistema de Gestión para la Equidad de Género)

El objetivo de la norma IRAM Sigeg es promover y fortalecer la equidad de género mediante la reducción de brechas, prevención y erradicación de las violencias por motivos de género para el ámbito de las organizaciones en sus diferentes estructuras.

Agrinea, una destacada empresa misionera, se ha convertido en la primera del país en certificar la Norma IRAM 57001 sobre Sistema de Gestión para la Equidad de Género. Esta importante certificación garantiza que la empresa implementa procesos equitativos en todas sus operaciones, tanto internas como externas. En una entrevista exclusiva con Misiones Online, la bioquímica Patricia Knass, directora técnica y propietaria de Agrinea, explicó el significado de esta conquista y los servicios que brinda la organización.

La certificación IRAM 57001, creada en 2023, es un reconocimiento a la implementación de un sistema de gestión enfocado en la equidad de género. Knass detalló que este sistema asegura que todos los procesos de la empresa se realicen con un enfoque inclusivo, beneficiando a empleados, proveedores y clientes. 

El proceso de certificación se inició a raíz de un programa del Ministerio de Producción denominado «Producir con Equidad». Este programa tenía como objetivo incrementar las capacidades de las empresas a nivel nacional, promoviendo cambios que facilitarán la inclusión de minorías y mujeres en el ámbito laboral. Agrinea aprovechó este impulso para incorporar equipamiento en su laboratorio y redactar documentos que formalizan su compromiso con la equidad.

Comenzó en 2003 como una empresa unipersonal y en 2019 se transformó en una sociedad. La empresa se especializa en la importación y distribución de reactivos y equipamiento para laboratorios de análisis de alimentos y controles de procesos en la industria alimenticia y farmacéutica. Además, brinda soporte técnico especializado, destacándose como una empresa de ventas técnicas. 

La PyME cuenta con un laboratorio de ensayos en alimentos en la región NEA, ofreciendo análisis de alta calidad tanto a nivel nacional como internacional. Este laboratorio se ha especializado en productos locales como la yerba mate, brindando servicios únicos en el país. 

Actualmente, cuenta con un equipo dividido en varios sectores, incluyendo administración, logística y ventas técnicas. El laboratorio emplea a cinco mujeres, destacando la inclusión y diversidad en su personal. Knass subrayó la importancia de la capacidad de trabajo y el desempeño en equipo, independientemente de la edad o el género de los empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.