Yerba mate soluble: la innovación de KLM para el mercado internacional

La firma misionera KLM regresó de la feria Gulfood en Dubái con una notable lista de interesados en su producto principal: un extracto soluble de yerba mate. Este extracto, que se elabora en la planta de Montecarlo, tiene diversas aplicaciones, como ingrediente para infusiones y bebidas frías. Entre los interesados se encuentran compradores potenciales de Arabia Saudita y Australia, lo que señala un creciente interés global por la yerba mate.

Image description

Montecarlo Citrus, la empresa detrás de KLM, es conocida desde los años 70 por la elaboración de jugos concentrados de cítricos en Misiones. Sin embargo, en los últimos años, han ampliado su producción para incluir infusiones solubles de yerba mate y té. Este giro hacia las infusiones solubles surgió como respuesta a las dificultades del sector citrícola, que atraviesa períodos de alta y baja demanda.

Los fundadores, especialmente los nietos del creador de la empresa, Martín y Matías Álvaro, mejoraron la propuesta de infusiones solubles con el objetivo de ofrecer un producto versátil para los consumidores de té y yerba mate. Este producto no solo permite preparar infusiones rápidas, sino que también puede utilizarse como materia prima para bebidas frías y energizantes, entre otros usos.

El enfoque de la empresa no se limita solo a la producción de infusiones. También exploran nuevas formas de consumir el extracto de yerba mate, como en helados, panadería, y bebidas para deportistas. El mercado potencial de la yerba mate es enorme, especialmente gracias a su creciente reconocimiento como alimento funcional, promovido por figuras internacionales como Lionel Messi y Franco Colapinto.

Según citan en el sitio Economis, en la Gulfood de Dubái, el producto de KLM obtuvo una buena acogida, especialmente por parte de empresas interesadas en el sabor y las propiedades de la yerba mate. La empresa de Australia, por ejemplo, mostró interés en utilizar el extracto de yerba mate para bebidas isotónicas, mientras que empresas de Arabia Saudita se interesaron en integrar la yerba mate en sus cadenas de cafeterías.

El éxito de KLM también está relacionado con su capacidad para ofrecer un producto de calidad constante. Para ello, establecieron una relación con un proveedor de yerba de Oberá, asegurando que el sabor y el aroma del producto se mantuvieran estandarizados. Además, la empresa está trabajando en un nuevo packaging atractivo y funcional, y pronto lanzarán presentaciones en monodosis, facilitando el consumo del extracto en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.