Yerba mate soluble: la innovación de KLM para el mercado internacional

La firma misionera KLM regresó de la feria Gulfood en Dubái con una notable lista de interesados en su producto principal: un extracto soluble de yerba mate. Este extracto, que se elabora en la planta de Montecarlo, tiene diversas aplicaciones, como ingrediente para infusiones y bebidas frías. Entre los interesados se encuentran compradores potenciales de Arabia Saudita y Australia, lo que señala un creciente interés global por la yerba mate.

Image description

Montecarlo Citrus, la empresa detrás de KLM, es conocida desde los años 70 por la elaboración de jugos concentrados de cítricos en Misiones. Sin embargo, en los últimos años, han ampliado su producción para incluir infusiones solubles de yerba mate y té. Este giro hacia las infusiones solubles surgió como respuesta a las dificultades del sector citrícola, que atraviesa períodos de alta y baja demanda.

Los fundadores, especialmente los nietos del creador de la empresa, Martín y Matías Álvaro, mejoraron la propuesta de infusiones solubles con el objetivo de ofrecer un producto versátil para los consumidores de té y yerba mate. Este producto no solo permite preparar infusiones rápidas, sino que también puede utilizarse como materia prima para bebidas frías y energizantes, entre otros usos.

El enfoque de la empresa no se limita solo a la producción de infusiones. También exploran nuevas formas de consumir el extracto de yerba mate, como en helados, panadería, y bebidas para deportistas. El mercado potencial de la yerba mate es enorme, especialmente gracias a su creciente reconocimiento como alimento funcional, promovido por figuras internacionales como Lionel Messi y Franco Colapinto.

Según citan en el sitio Economis, en la Gulfood de Dubái, el producto de KLM obtuvo una buena acogida, especialmente por parte de empresas interesadas en el sabor y las propiedades de la yerba mate. La empresa de Australia, por ejemplo, mostró interés en utilizar el extracto de yerba mate para bebidas isotónicas, mientras que empresas de Arabia Saudita se interesaron en integrar la yerba mate en sus cadenas de cafeterías.

El éxito de KLM también está relacionado con su capacidad para ofrecer un producto de calidad constante. Para ello, establecieron una relación con un proveedor de yerba de Oberá, asegurando que el sabor y el aroma del producto se mantuvieran estandarizados. Además, la empresa está trabajando en un nuevo packaging atractivo y funcional, y pronto lanzarán presentaciones en monodosis, facilitando el consumo del extracto en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.