Williner cierra su planta de Suardi y busca reubicar 60 trabajadores

La industria láctea enfrenta un año difícil en la provincia de Santa Fe. Sancor mantiene un futuro incierto y ahora se suma la decisión de la empresa Sucesores de Alfredo Williner S.A., que administra la marca Ilolay.

Image description

La firma rafaelina admitió que en los próximos meses procederá a desactivar la planta que posee en Suardi, departamento San Cristóbal, que se encuentra a 225 kilómetros al noroeste de la capital, cercana al límite con la provincia de Córdoba, que comenzó a ser deficitaria.

Según informes, la producción de queso blanco se concentrará a partir de entonces- en las plantas que Ilolay posee en Arrufó y en Bella Italia, distrito ubicado a 12 kilómetros al este de Rafaela. En esta última ciudad tiene su sede central la firma Williner.

Reubicar trabajadores

“Los puestos de trabajo no se iban a perder porque se van a reubicar pero que la planta va a cerrar” explica el secretario de Lechería de la provincia, Roberto Tión, quien confirmó el cierre de la planta. Y aseguró que la firma le manifestó que “Algunos empleados se enviarán a Arrufó, otros a Bella Italia, habrá algunos retiros voluntarios, pero es lamentable que otra planta se cierre en Suardi”.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de SuardiDiego Fontanessi, expresó que “nos dijeron que los puestos de trabajo no corren peligro pero que los empleados serán reubicados. Si bien no hay cifras oficiales, se estiman que serían unos 15 sobre un total de 60 empleados. 

Comunicado oficial de Williner

Williner emitió un comunicado en donde oficialmente señala que “la empresa está abordando un proceso de profundo análisis con el fin de mantener su nivel de competitividad y lograr, de esta manera, un desarrollo sustentable en el tiempo. Esta decisión no constituye un hecho aislado, sino que obedece a la estrategia de negocio trazada por la empresa, por la cual se priorizan las ubicaciones cuya tecnología permita un desempeño competitivo.

En el marco de dicho plan, la empresa priorizará el mantenimiento de la fuente de trabajo y ofrecerá traslados de colaboradores que se desempeñan actualmente en la planta Suardi hacia otras plantas de la empresa. Asimismo, las razones de esta decisión no guardan ninguna relación con cuestiones sindicales ni hechos particulares de algún colaborador ni de ninguna otra naturaleza, más que las señaladas precedentemente. No peligra ningún puesto de trabajo, lo que la empresa ofrecerá a sus colaboradores en este caso, es la continuidad laboral, reubicándolos en otras dependencias”, reiteró la firma.

El grupo Williner administra cuatro industrias lácteas: la de Bella Italia, Suardi, El Trébol y Arrufó, todas en jurisdicción de Santa fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)