Tabacaleros de Corrientes afirman que la situación del sector es insostenible

La deuda del Gobierno Nacional en concepto de Fondo Especial del Tabaco (ley nacional 19.800), data del año pasado, sumado los meses del 2020, la situación sin soluciones agobia a los productores correntinos.

Image description

La Cámara del Tabaco de Goya volvió a reunirse este lunes para analizar los pasos a seguir en torno a la difícil situación que atraviesa el sector, generada, en parte, por la  gran deuda que mantiene el Gobierno Nacional con la Obra Social “ASPRO”, y lo correspondiente a "Caja Verde" (algo así como 100 millones de pesos, que va al productor).


“La situación es insostenible. Hoy, tenemos un caso que grafica lo que estamos pasando: uno de nuestros productores necesita un medicamento oncológico cuyo costo oscila los $ 500.000, y la obra social no puede afrontarlo”, dijo Raúl Santajuliana presidente de la Cámara del Tabaco de Corrientes.

En la reunión, que finalizó en horas de esta tarde, se habló al respecto, y en breve, saldría un comunicado de prensa, dando más detalles del complicado escenario agravado por el faltante de cigarrillos en góndola (a nivel nacional), lo cual, también los perjudica en cuanto disminuye el porcentaje que reciben todas las provincias tabacaleras por la venta.

Cabe recordar que la obra social que nuclea a los productores tabacaleros de Corrientes (ASPRO), “se encuentra completamente desfinanciada, debido a que durante el año en curso, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, no ha enviado los fondos correspondientes  (que fueran establecidos en la ley nacional 19.800, de creación del Fondo Especial del Tabaco).

La cuestión fue analizada en ámbitos legislativos, aprobandose la semana pasada una resolución de la cámara Baja provincial, solicitando a Nación la urgente remisión de esos recursos, lo cual, no tuvo respuestas.

En los fundamentos de la iniciativa parlamentaria presentada por Pedro Cassani, aprobada por unanimidad del cuerpo legislativo, se fundamentó en el hecho de que “los  productores están pasando una situación delicadísima, que podría soslayarse con los propios fondos del sector, ingresos  genuinos, existentes y ya disponibles, sin necesidad de emisión monetaria ni afectación alguna del tesoro nacional”.

En esa oportunidad, también se mencionó la crisis generalizada, que necesita “la implementación de decisiones acordes a las necesidades impostergables de cada sector, sobre todo de aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad”.


“Dejar sin obra social al sector tabacalero de la provincia, junto a todas sus familias, es de una irresponsabilidad que no podemos permitir.  La solución inmediata consiste en transferir los fondos proporcionales a lo transcurrido del año, para hacer frente a las deudas y reactivar a pleno el funcionamiento de la obra social de este sector”, afirmaron los diputados provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)