Tabacaleros de Corrientes afirman que la situación del sector es insostenible

La deuda del Gobierno Nacional en concepto de Fondo Especial del Tabaco (ley nacional 19.800), data del año pasado, sumado los meses del 2020, la situación sin soluciones agobia a los productores correntinos.

Image description

La Cámara del Tabaco de Goya volvió a reunirse este lunes para analizar los pasos a seguir en torno a la difícil situación que atraviesa el sector, generada, en parte, por la  gran deuda que mantiene el Gobierno Nacional con la Obra Social “ASPRO”, y lo correspondiente a "Caja Verde" (algo así como 100 millones de pesos, que va al productor).


“La situación es insostenible. Hoy, tenemos un caso que grafica lo que estamos pasando: uno de nuestros productores necesita un medicamento oncológico cuyo costo oscila los $ 500.000, y la obra social no puede afrontarlo”, dijo Raúl Santajuliana presidente de la Cámara del Tabaco de Corrientes.

En la reunión, que finalizó en horas de esta tarde, se habló al respecto, y en breve, saldría un comunicado de prensa, dando más detalles del complicado escenario agravado por el faltante de cigarrillos en góndola (a nivel nacional), lo cual, también los perjudica en cuanto disminuye el porcentaje que reciben todas las provincias tabacaleras por la venta.

Cabe recordar que la obra social que nuclea a los productores tabacaleros de Corrientes (ASPRO), “se encuentra completamente desfinanciada, debido a que durante el año en curso, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, no ha enviado los fondos correspondientes  (que fueran establecidos en la ley nacional 19.800, de creación del Fondo Especial del Tabaco).

La cuestión fue analizada en ámbitos legislativos, aprobandose la semana pasada una resolución de la cámara Baja provincial, solicitando a Nación la urgente remisión de esos recursos, lo cual, no tuvo respuestas.

En los fundamentos de la iniciativa parlamentaria presentada por Pedro Cassani, aprobada por unanimidad del cuerpo legislativo, se fundamentó en el hecho de que “los  productores están pasando una situación delicadísima, que podría soslayarse con los propios fondos del sector, ingresos  genuinos, existentes y ya disponibles, sin necesidad de emisión monetaria ni afectación alguna del tesoro nacional”.

En esa oportunidad, también se mencionó la crisis generalizada, que necesita “la implementación de decisiones acordes a las necesidades impostergables de cada sector, sobre todo de aquellas personas en situación de mayor vulnerabilidad”.


“Dejar sin obra social al sector tabacalero de la provincia, junto a todas sus familias, es de una irresponsabilidad que no podemos permitir.  La solución inmediata consiste en transferir los fondos proporcionales a lo transcurrido del año, para hacer frente a las deudas y reactivar a pleno el funcionamiento de la obra social de este sector”, afirmaron los diputados provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.