Su atención por favor: Andes anuncia su vuelo Iguazú - Buenos Aires a $1.040

La empresa Andes Líneas Aéreas comenzó a operar la ruta Puerto Iguazú - Buenos Aires con cinco frecuencias semanales, una por cada día hábil de la semana.

Image description

Ubicó sus precios en el rango inferior de la banda tarifaria. Poco después, Aerolíneas Argentinas comenzó a vender pasajes al mismo precio en algunos de sus vuelos. Los precios de los servicios coche cama de ómnibus casi duplican a esa tarifa.

La empresa ya comenzó a vender tickets de clase económica a $ 1.040 por tramo a través de su plataforma web, el valor más bajo dentro de la banda tarifaria vigente, dispuesta por el Ministerio de Transporte de la Nación. El avión de Andes saldrá a las 12:30 de Buenos Aires, llegará a Puerto Iguazú a las 14:15, volverá a despegar desde el aeropuerto de Cataratas a las 15 y llegará a la capital del país a las 16:45.

Días después, la Aerolíneas Argentinas también salió a ofertar vuelos a Puerto Iguazú a 1.040 pesos, aunque no todos los días está disponible esa tarifa.

El ministro de Turismo de Misiones, José Arrúa, ya había anunciado la llegada de Andes y anticipó que otras empresas se sumarán. “Vendrán otros anuncios con otras líneas durante el año que serán muy buenos para Misiones, ya que estos vuelos son una palanca de desarrollo, de generación de empleo y demás servicios que se deberán prestar en Iguazú”, adelantó Arrúa.

“Estamos trabajando con otras líneas aéreas, también con Avianca, pero Andes ya tenía antecedentes del trayecto con Misiones y, en lo personal, trabajamos en forma insistente para que sea esta compañía de Salta la primera en conectarse con nuestro destino, ampliando la oferta de manera competitiva, vinculando Iguazú con San Carlos de Bariloche que es otro punto turístico de importancia en el país y que, sin dudas, generará un efecto multiplicador de movimiento de pasajeros a nuestro destino”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.