Se terminó la cuenta regresiva a la “Evolución” (hoy arranca Agronea 2023)

Con stands más grandes, la presencia de fábricas y concesionarios, en un predio que se rediseñó para ofrecer al visitante y expositor una mejor experiencia, marcas nacionales e internacionales y la metalmecánica, mostrarán en Agronea, el gran desafío del norte en su camino a la industrialización. 

Image description

En este 2023, se han agregado dos nuevos sectores: Agtech y servicios, que se suman a la estática, demostraciones a campo, aviación, ganadería y capacitaciones, que apuntan a los diferentes alcances que la tecnología ha generado con su revolución en el sector. A la conectividad, y la producción sustentable se suma la agromecánica y el desarrollo AgTech.


Con diferentes charlas y capacitaciones, la Cámara de Comercio de Charata, junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Federación Económica del Chaco (Fechaco) y Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH) dirán presente, apostando que los emprendedores y empresarios de la región conozcan herramientas financieras,  y el constante accionar gremial del sector que moviliza la economía que genera la agroindustria.

También estarán presentes las entidades bancarias privadas (Santander, Galicia) y públicas (Nación y Nuevo Banco del Chaco), con diferentes soluciones para el productor y acompañando a las fábricas y concesionarios con créditos especiales para la muestra.

Las maquinarias, herramientas fundamentales para el manejo, han contribuido en nuestro país a mejorar y rentabilizar el trabajo del productor, por la incorporación de tecnología, tanto como lo han hecho en los insumos.

En Agronea 2023, se podrán ver en acción, maquinaría para  siembra directa, pulverización terrestre y aérea, cosecha, embolsado y extracción de grano secos, equipos de labranza y control mecánico de malezas, y demostración de drones agrícolas:

Las dinámicas se realizarán, durante los tres días de la muestra, durante la tarde, junto a especialistas de las mismas que contribuirán a conocerlas en profundidad, clave para que productores y contratistas, puedan estar cara a cara con fabricantes, empresas y técnicos, viendo en acción la tecnología.

Las capacitaciones son claves, para transformar datos en rentabilidad. En Agronea: la actividad agroindustrial, gremialismo rural, mercados de capitales, AgTech y agromecánica, el clima y el rol de la mujer, serán parte de una completa agenda renovada, en cuanto a temas, que se debatirán durante las tres jornadas.
Junto a la consignataria Colombo & Colombo, y las Asociaciones de criadores de todas la razas, se llevará adelante una nueva edición del remate de reproductores de Agronea, el 1 de julio, desde las 14, en el predio de la exposición.

Los Vicente, San Isidro, La Misión, Don Felipe, La Carolina son las primeras cabañas confirmadas para el remate, acompañadas de las Asociaciones de Criadores de Bonsmara y Sanga. Habrá reproductores Brangus, Braford, San Ignacio, (Sanga) Bonsmara, Brahman.

Agronea ha sido siempre un espacio para toda la familia, por lo cual la gastronomía variada, paseo de compras, juegos y espacios de descanso, junto a espectáculos forman parte de un plan perfecto en familia o con amigos.

La muestra abrirá sus puertas de 9 a 18.30, en cada jornada. El costo de la entrada es de 1.500 pesos (menores pagan desde los 9 años), y con la misma, participan del sorteo de 2 millones de pesos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)