Se inauguró el concesionario Jeep y Ram más moderno de Argentina (y está en Resistencia)

En una noche deslumbrante que redefinió los límites de la excelencia en el mundo automotriz, Dallas Motors fue coronado como el concesionario más moderno de la red en Argentina. Este prestigioso título no solo resalta el compromiso inquebrantable con la calidad, sino también el liderazgo pionero en tecnología e infraestructura que ha caracterizado a Dallas Motors.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Más de 300 personas tuvieron el privilegio de sumergirse en el primer módulo de un complejo de Customer Experience Spaces (CES) que promete transformar la relación entre los clientes y la marca.


Desde el momento de la bienvenida, los asistentes fueron guiados a través de un espacio diseñado con esmero, combinando la historia de Dallas Motors con una visión futurista. El Concesionario, el séptimo en la historia de la Familia Meucci, es una síntesis de más de 30 años de experiencia y aprendizaje continuo en el desarrollo de estos centros.

La experiencia comenzaba con un servicio de valet parking para usuarios de las marcas, luego una instancia de acreditación para ingresar a una extensa alfombra negra que recorría todo el frente del nuevo concesionario, con el fin de apreciar no solo el nuevo edificio sino la presencia de dos modelos deseados por cualquier usuario de la marca, la nueva Ram Rebel y la nueva Grand Cherokee, al finalizar se encontraban con un auténtico set de fotografía, con una de las estrellas de la noche, un Willys MA de 1941. 

El dato de color es que esta unidad se restauro mediante una serie televisiva, es una pieza de colección que se encuentran no mas de 20 unidades en el mundo. Luego de este momento “instagrameable” podían disfrutar de un sunset junto a la mejor gastronomía, regalos y escenas de magia en medio de la noche. 

Estuvieron presentes autoridades de Stellantis como ser, Pablo Garcia Leyenda (Director comercial de las marcas Fiat, Jeep y Ram para argentina), referentes del sector y propietarios de las marcas Jeep y RAM, consolidando la posición de Dallas Motors como referente indiscutible en el mundo automotriz.

En este nuevo concesionario podes encontrar:

  • Salón de Exhibición: Concebido como un hotel para vehículos, este espacio redefine la experiencia de compra. Desde sonido de alta fidelidad hasta la iluminación estratégica, cada detalle busca crear un ambiente único.

  • Área de Servicios: Con una eficiencia sin precedentes, el sector de repuestos y accesorios se integra sin interrupciones al salón de ventas. Un tablero de programación personalizado y un monitor para visualizar los turnos y avances en los trabajos de clientes demuestran el compromiso con la transparencia y la agilidad.

  • Taller: Inspirado en un laboratorio, el mismo combina precisión e innovación. Cuenta con avanzada tecnología europea equipada en cada puesto técnico logrando así brindar un servicio único y así garantizar la más alta calidad. 

Franco Meucci, CEO de Dallas Motors, comentó: "Este concesionario es más que un espacio; es el testimonio de nuestro compromiso con la excelencia en cada aspecto de nuestro servicio. En Dallas Motors, no solo vendemos vehículos; creamos experiencias".

Este evento atrajo la atención de medios locales, líderes de la industria y entusiastas de Jeep y RAM, creando el momento perfecto para la consolidación de las marcas en el norte argentino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.