Santana Textil invertirá US$ 12 millones en su planta de Puerto Tirol para duplicar su producción

La empresa brasileña Santana Textil realizará una inversión de US$ 12 millones en su planta de Puerto Tirol lo que le permitirá ampliar su capacidad productiva e incorporar nuevos trabajadores. El anuncio lo realizaron en el mediodía de este jueves el gobernador Jorge Capitanich y, vía videoconferencia, el presidente Alberto Fernández, quienes estuvieron acompañados por el presidente del Grupo Santana Textiles, Raimundo Delfino Filho; el director comercial de Santana Argentina, Igor Perdigao y el gerente de negocios, Marcelo Sánchez Castelan; entre otros.

Capitanich aseguró que el plan de inversión de la empresa “es muy significativo” ya que se trata de más de US$ 12 millones con una plataforma para fortalecer el mercado interno y desarrollar la expansión hacia el mercado internacional.

El gobernador detalló que se invertirán US$ 6 millones que tienen que ver con el régimen de admisión temporaria para bienes de capital, los cuales actualmente están en Brasil y que serían relocalizados aquí en la Argentina, US$ 2 millones con los que se adquirirán bienes de capital nuevos producidos en Suiza y US$ 4 millones se destinarán a obras de infraestructuras.


Esta primera etapa de inversión permitiría la creación de 136 nuevos empleos “que pueden ser más en la medida en que efectivamente la tasa de crecimiento persista”, dijo Capitanich. Agregó además que este desarrollo implica alcanzar una producción estimada de 19,2 millones de metros lineales al año de denim.

“Esta inversión extranjera directa significa más empleos de calidad, abastecimiento para el mercado doméstico y en un futuro exportar al mercado internacional”, dijo el mandatario provincial.

Por razones climáticas no se ha sembrado lo que se estimaba en trigo y el girasol en la provincia por lo que queda una muy buena perspectiva para incrementar la superficie sembrada de algodón. Se tuvo un muy buen rendimiento por hectárea en esta temporada con muy buena calidad de fibra y se estima que las hectáreas sembradas rondarán entre las 300.000 a 500.000 hectáreas.

Capitanich valoró además el trabajo realizado por las cooperativas textiles en fortalecer la cadena de valor integrada con la confección de prendas de vestir. “En el Chaco sembramos algodón, producimos moda y generamos empleo a partir de la agregación de la cadena de valor con generación de empleos de buena calidad”, destacó.

La inversión abarca la importación proveniente de Suiza de dos nuevas máquinas modelo 2021, una nueva urdidora y una embaladora de rollos más equipos, instalaciones y obras de infraestructura complementaria para la producción de hilados y tejidos de alta calidad.

También incluye la incorporación de una máquina de teñir Indigo modelo 2008 (usada y propiedad del grupo), telares y obras de energía, aire y gas.

La finalidad de la inversión es lograr mayor volumen de productos con desarrollos de nuevos tejidos con acabados especiales, que permitirán diversificar la producción y lograr una oferta incremental en tejidos Premium, Moda y Básicos.

De esa manera, se obtienen productos muy demandados por las marcas de primera línea y se mejoran considerablemente los resultados económicos.

La planta de Argentina nació como parte de la internacionalización del Grupo Santana Textiles para atender el mercado argentino en un proceso de sustitución de importaciones y buscando transformarse en una plataforma exportadora para el mercado sudamericano.

Santana Textil Chaco tiene casi 400 colaboradores y se producen tejidos Denim (jeans) que parten de los básicos 100% algodón a tejidos diferenciados con hilos elastizados (algodón, poliéster y elastano).


La empresa produce para el mercado nacional hilo 100% algodón de títulos finos para la fabricación de gabardinas, sábanas, camisas, lienzos y toallas.

Se informó, además, que el 95% de la producción se vende en el mercado argentino, principalmente en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Catamarca, San Juan, Mendoza y también en Chaco, en base a la promoción de la Cadena de Valor Textil que realiza el Gobierno provincial.

La participación de Santana Textil Chaco en tejidos es del 30% del mercado argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.