Repelente producido en Chaco tiene efectividad contra el mosquito que contagia el dengue

La Universidad Nacional del Chaco Austral comenzó a comercializar el producto que había sido creado para fines académicos. Está aprobado por la ANMAT y garantiza protección de 4 a 6 horas en espacios abiertos. 

 

Image description

Chaco encabeza la lista de provincias más afectadas por el dengue. Desde el Ministerio de Salud provincial detallaron que contabilizan 17.432 casos acumulados desde el 1 de enero, y frente a la falta de repelentes, la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) comenzó a comercializar su propio componente.  Por día producen 4.500 ejemplares y, por ahora, los distribuyen en farmacias de Resistencia y Sáenz Peña.

Desde la UNCAUS precisaron que actualmente la capacidad de producción es de 4.500 repelentes diarios, que se distribuyen en comercios y farmacias de Sáenz Peña y Resistencia.  Próximamente, "la distribución se extenderá a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos", anticiparon.

Los contagios masivos de dengue motivaron a la Universidad a incrementar la producción que era para fines académicos.  En ese sentido se expresó el rector, Germán Oestmann:"Dada la situación lo habilitamos en la ANMAT. Es un producto que lo elaboramos ya hace varios años y es un repelente muy efectivo contra cualquier tipo de insecto, pero también contra el mosquito que transmite el dengue", explicó.

Oestmann destacó que, al lograr que la ANMAT apruebe el repelente, pudieron comercializarlo en distintos supermercados y cadenas de farmacias de Chaco. Aclaró que no realizan ventas minoristas y que solo tratan con las distribuidoras.

Tal fue la repercusión que tuvo el componente de la UNCAUS que "se contactaron con nosotros de distintas provincias", comentó el rector. Indicó que debido a que "llegamos a lo que es nuestra capacidad productiva" no pueden atender la alta demanda. "Hoy el máximo que podemos hacer son 4.500 repelentes diarios", detalló.

El titular de la UNCAUS reconoció que planifican que el repelente llegue a Buenos Aires en los próximos días pero aclaró que, si bien "no es un producto de mercado nacional, es un pequeño aporte que hacemos desde nuestra Universidad".

La acción del producto garantiza una protección de 4 a 6 horas en espacios abiertos  y en lugares cerrados, con temperaturas más bajas, su efecto es más duradero. Consiste en una "fórmula ligera, no grasa, que no mancha la ropa y es de fácil aplicación", informaron.

Asimismo explicaron que "está formulado con ingredientes seguros y probados dermatológicamente".  Por su efectividad, el repelente está especialmente recomendado para las actividades al aire libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.