Reapertura del frigorífico Mocoví (inversión de 2.5 millones de dólares)

Tras la reapertura que requirió una inversión de 2,5 millones de dólares, el frigorífico busca ser modelo en la región. Se trata de una planta de faenamiento bovino con capacidad y característica de exportación única en el nordeste argentino. La reapertura de la planta se concretó el fin de semana y ahora esperan la llegada de los primeros animales para la faena.

Image description

La inversión para recuperar las instalaciones que estaban en desuso fue de 2,5 millones de dólares con un esquema de aporte público y privado. Hay un mercado desatendido a nivel mundial, que es la faena a ritual conocida como Halal, destinada a la comunidad; y Kosher destinada a la comunidad judía. No hay ningún frigorífico a nivel nacional latinoamericano con esas características, este va a ser el primer frigorífico que tenga 100% íntegra la faena rito Halal y Kosher. 

La concreción de la reapertura del predio y la proyección a futuro que tiene el emprendimiento, llamado a ser un modelo en la región y el país, tiene como sustento a una política de apoyo impulsada por el Gobierno provincial. 

Por decisión de la firma, los productos se exportarán con un logo que incluirá al escudo del Chaco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.