Producción agroecológica, diseño local y desarrollo sustentable de la mano de Nooxonec (iniciativa de diseño textil única en la región)

Este proyecto, iniciado en 2012, contempla toda la cadena del algodón, desde la obtención de la semilla pasando por la producción de hilos, textiles, diseño y confección de prendas y tejidos artesanales en origen con impronta 100% chaqueña.

Image description

La iniciativa contempla el desarrollo y puesta en valor de toda la cadena productiva del algodón: desde la obtención y reproducción de semillas no transgénicas en conjunto con el INTA con la variedad Gualok, de color marrón oscuro, pasando por el trabajo conjunto con hilanderías para la obtención de hilos y cintas, el tejido para la obtención de textiles, el diseño y la confección de prendas.


Se trata de un modelo de producción respetuoso del ambiente y que busca promover además el desarrollo sustentable de las comunidades que participan tanto en el aspecto ambiental, como en el social y ecológico.

El algodón, cosechado de forma manual por las familias tanto criollas como originarias, es desmotado en las instalaciones del INTA Sáenz Peña, hilado por una hilandería local recuperada, tejido por cooperativas en Resistencia y transformado en prendas de vestir por diseñadoras locales del colectivo Entretejidas y Kalu Gryb.

Familias de Pampa del Indio, Presidencia Roca, Castelli, Las Palmas y La Leonesa son parte de todo el proceso, que por sus características agroecológicas permite además la producción de alimentos.

Los productos pueden conseguirse en el Espacio de Arte y diseño del Centro Cultural Alternativo (Cecual) ubicado en Santa María de Oro 471 de la ciudad de Resistencia, en la feria navideña que podrá visitarse desde hoy al sábado 23 de 17:30 a 21 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.