Producción agroecológica, diseño local y desarrollo sustentable de la mano de Nooxonec (iniciativa de diseño textil única en la región)

Este proyecto, iniciado en 2012, contempla toda la cadena del algodón, desde la obtención de la semilla pasando por la producción de hilos, textiles, diseño y confección de prendas y tejidos artesanales en origen con impronta 100% chaqueña.

Image description

La iniciativa contempla el desarrollo y puesta en valor de toda la cadena productiva del algodón: desde la obtención y reproducción de semillas no transgénicas en conjunto con el INTA con la variedad Gualok, de color marrón oscuro, pasando por el trabajo conjunto con hilanderías para la obtención de hilos y cintas, el tejido para la obtención de textiles, el diseño y la confección de prendas.


Se trata de un modelo de producción respetuoso del ambiente y que busca promover además el desarrollo sustentable de las comunidades que participan tanto en el aspecto ambiental, como en el social y ecológico.

El algodón, cosechado de forma manual por las familias tanto criollas como originarias, es desmotado en las instalaciones del INTA Sáenz Peña, hilado por una hilandería local recuperada, tejido por cooperativas en Resistencia y transformado en prendas de vestir por diseñadoras locales del colectivo Entretejidas y Kalu Gryb.

Familias de Pampa del Indio, Presidencia Roca, Castelli, Las Palmas y La Leonesa son parte de todo el proceso, que por sus características agroecológicas permite además la producción de alimentos.

Los productos pueden conseguirse en el Espacio de Arte y diseño del Centro Cultural Alternativo (Cecual) ubicado en Santa María de Oro 471 de la ciudad de Resistencia, en la feria navideña que podrá visitarse desde hoy al sábado 23 de 17:30 a 21 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.