Precios Cuidados: se harán controles sorpresivos a los supermercadistas

Con el fin de corroborar que los requisitos del programa Precios Cuidados se cumplan, informaron a supermercadistas que recibirán controles sin previo aviso.

Image description

La Subsecretaría de Comercio de la Provincia, a cargo del doctor Juan José Ahmar, convocó este miércoles a las 17 a los representantes de los supermercados adheridos al Programa Nacional Precios Cuidados. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Comercio y estuvo encabezado por su titular y el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquel. A la cita acudieron los encargados de Impulso, Raúl Rogido, y de Previsora del Paraná SRL.

“La Subsecretaría cumplirá los lineamientos fijados en principio por el Ministerio de Industria, de quien dependemos, respecto de los controles que vamos a llevar adelante especialmente en este programa y los ítems que vamos a controlar tienen que ver con los requisitos fijados por el Gobierno nacional”, explicó el titular de Comercio.

En este sentido, adelantó que los productos que se comercializan en el marco del Programa Precios Cuidados deben estar correctamente exhibidos en góndola y con el precio que corresponde.

“En un primer momento, se harán dos o tres inspecciones sin previo aviso hasta finalizar el programa que es en el mes de mayo”, adelantó Ahmar.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.