Plan del Norte: tres empresas construirán 30 viviendas en Tostado

El proyecto implica un plazo de obra de 10 meses y un presupuesto oficial de $31.756.468,68. La obra será financiada en su totalidad por el Gobierno de Santa Fe. Además, se prevé la ejecución de obras de infraestructura.

Image description

En el marco del Plan del Norte para potenciar y desarrollar la región, el gobierno de la provincia llevó a cabo este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir 30 viviendas y obras de infraestructura en la ciudad de Tostado.

El subsecretario de Articulación Territorial del Hábitat, Ramsés Medina, precisó que “además, está el compromiso de seguir avanzando con el plan Lote Propio a través del cual nos comprometimos a financiar 15 viviendas más”.

Por su parte, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, sostuvo que “es un día muy importante para nuestra comunidad porque con este plan podremos seguir afrontando el déficit habitacional de la ciudad y generar puestos de trabajo”.

Para finalizar, el senador por el departamento 9 de Julio, Joaquín Gramajo, enumeró y celebró las obras de infraestructura que la provincia está llevando adelante en la zona y felicitó a Ramsés Medina por los progresos en materia de viviendas.

Tres empresas oferentes

Para la ejecución de los trabajos, financiados íntegramente por el gobierno provincial, se presentaron tres empresas oferentes: ICA SRL, que cotizó por $36.423.818,91; Hormigonera del Litoral SA, por $34.273.550,30; y la UTE conformada por MT SRL y Orión Ingeniería SRL, por $31.200.000.

Esta cifra incluye también la ejecución de obras de infraestructura como provisión de energía eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, apertura de calles con estabilizado granular, veredas peatonales con rampas y arbolado público.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.