Pequeños pueblos, grandes destinos (dos destinos de la región elegidos entre los 8 candidatos argentinos)

La Subsecretaría de Turismo de la Nación seleccionó ocho pueblos como representantes de la Argentina para la cuarta edición de Best Tourism Villages, impulsada por ONU Turismo, entre los que se encuentran Urdinarrain de Entre Ríos y Campo Ramón de Misiones.

Image description

Los ocho pueblos argentinos seleccionados por la Subsecretaría de Turismo de la Nación para participar del concurso de ONU Turismo en el que cada año se eligen los mejores destinos rurales del mundo ya dan cuenta del impacto positivo generado por sus candidaturas, incluso cuando aún no están definidos los ganadores.

En Urdinarrain (Entre Ríos), un pueblo de inmigrantes y emprendimientos productivos situado en Gualeguaychú, al sur de la provincia, y que se destaca por su rica tradición e historia de inmigrantes, en la que el ferrocarril ha jugado un papel crucial para su desarrollo, los productores locales comenzaron a analizar cómo incorporar visitas guiadas a sus establecimientos.

Por otro lado, Campo Ramón (Misiones) nombrado como "Primer Municipio Ecológico" de la provincia, rodeado de selva, arroyos, cascadas y caminos colorados. Es tierra de inmigrantes que supieron trabajar y poblar la zona estableciendo emprendimientos productivos poniendo en valor el cultivo de yerba mate, está recibiendo dos consultas diarias de medios de todo el país interesados en publicar información sobre el destino.

En los 6 pueblos restantes ocurre algo similar, por ejemplo, en Villa Tulumba (Córdoba) se incrementó el excursionismo durante los últimos fines de semana. Una agencia de viajes de la capital provincial incorporó a su oferta turística excursiones de trekking en Barrancas (Jujuy) luego de que el pueblo fuera seleccionado y entre los vecinos de Saldungaray (Buenos Aires) se consolidó el sentido de pertenencia y reconocimiento de los valores locales tras la candidatura.

En Gaiman (Chubut), productores rurales y artesanos se están sumando a la propuesta turística del lugar con un incremento en la formalización de sus emprendimientos. Por su parte, Caviahue-Copahue (Neuquén) detectó un fuerte crecimiento de seguidores en sus redes turísticas, con una interacción que se cuadruplicó.

Mientras que en Los Chacayes (Mendoza) se está analizando la posibilidad de poner en marcha emprendimientos vinculados con la oferta turística.

Los ganadores del concurso Best Tourism Villages serán anunciados en noviembre próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.