P|IT|S: Corrientes realizará su I Encuentro de Producción, Industria, Tecnología y Software

Con el enfoque puesto en los sectores productivos y tecnológicos de la provincia, el 12 de mayo se llevará adelante una jornada que contará con disertantes de renombre nacional, charlas, debates y stands.

Image description
Image description

La incorporación de nuevas tecnologías en un proceso productivo es fundamental para el fortalecimiento de la producción y la industria, en este sentido, ya se están ultimando los detalles para el I Encuentro de Producción, Industria, Tecnología y Software de la provincia de Corrientes.

A través de una conferencia de prensa, Ignacio Osella, ministro de Industria, Trabajo y Comercio, junto a Diego Coral, coordinador de Políticas de Desarrollo Tecnológico, acompañados por Jorge Gómez, presidente del Polo IT, hicieron extensa la invitación para lo que será un nuevo espacio de intercambio de ideas que tendrá como objetivo profundizar la relación con los sectores productivos más importantes de Corrientes, a fin de identificar necesidades y oportunidades para la incorporación de tecnologías y el desarrollo de soluciones innovadoras.

Además de diversas instancias donde primarán charlas y debates, se destaca la presencia de disertantes como Gustavo Grobocopatel, Fabio Quetglas y Ramiro Cabas, entre otros. Así mismo, las empresas dedicadas a tecnología y software contarán con stands para la exhibición de sus productos.

El encuentro tendrá lugar el 12 de mayo, a las 9:30 hs. en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, con entrada libre y gratuita. Pronto estará disponible el link para las inscripciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.