Nueva planta procesadora de gasa: “Nuestro compromiso es impulsar la cadena algodonera”, dijo Peppo

Además, el gobernador firmó convenios de promoción industrial con dos empresas de Las Breñas.

Image description

El gobernador Domingo Peppo encabezó este lunes en Las Breñas la inauguración de una nueva planta procesadora de gasa hidrófilas, perteneciente a la fábrica N&C Textil S.R.L. También firmó un convenio por promoción industrial con la empresa José Roma Sala e Hijos S.R.L. Ambas acciones se realizaron en el marco de las políticas provinciales para fortalecer la cadena algodonera y generar valor agregado.

“El algodón es el producto emblemático del Chaco y lo vamos a defender: estamos muy comprometidos con la cadena algodonera y con muchas expectativas de incrementar fuertemente el área sembrada en los distintos segmentos”, manifestó Peppo.

Durante la inauguración de la planta de Fabricación de Gasa Hidrófila Tubular no Estéril, el gobernador resaltó la importancia de trabajar con el algodón en la provincia y aseguró que el gobierno siempre va a acompañar. “Este es el modelo que queremos replicar en distintos puntos de la provincia. Estamos en un reflorecer del algodón, tenemos un muy buen rendimiento del algodón y avizoramos una gran campaña”, aseguró.

La empresa N&C Textil S.R.L. es una PyME compuesta por hilandería y tejeduría circular de algodón que produce coberturas para fardos de fibra de algodón, abasteciendo a más de 40 Desmotadoras del Chaco y provincias vecinas.

Firma de promoción industrial

El proyecto presentado con José Roma Sala e Hijos S.R.L consiste en la ampliación de la capacidad productiva de su desmotadora de algodón. Esto permitirá incorporar al finalizar el proyecto tres operarios que se sumarán a los cinco con los que actualmente cuenta la firma. El gobernador explicó que “este convenio de promoción industrial con la firma generará la posibilidad de incorporar nuevos sistemas productivos”.

Asimismo, la inversión de la empresa, de más de cuatro millones de pesos, permitirá un incremento en el total de la producción del 30 % aproximadamente.

Nuevas semillas

Por último el gobernador adelantó que en unos meses se realizará una presentación de dos nuevas variedades de semillas desarrollados por INTA, conjuntamente con la base genética de semillas de Monsanto. “Es una muy buena señal para el sector algodonero, un pedido que teníamos de los productores”.

Acompañaron al gobernador el ministro de Industria, Gustavo Ferrer; el ministro de Salud, Luis Zapico; el intendente de Las Breñas, Omar Machuca.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.