¡No te vayas Aerolíneas! La empresa aérea cerró su sucursal en Resistencia

A pesar del intensivo trabajo de Chaco para posicionarse como destino turístico tanto a nivel nacional como internacional, la sucursal de Aerolíneas Argentinas ubicada en la capital chaqueña, cerró sus puertas y a partir de ahora se fusionará con la sucursal de Corrientes.

Image description
Foto: Edgardo Gimenez Mazó.

La presidente del Instituto de Turismo de Chaco, Mora Dicembrino, lamentó que la capital chaqueña ya no tenga una oficina propia. “Vemos con mucha preocupación esta decisión de la aerolínea de bandera cerrando una oficina emblemática en la historia de Aerolíneas en la región con lo que ello representa” expresó.

A principios del corriente año la compañía emitía un comunicado de prensa en el cual informó que no existió ningún plan de ajuste que ponga en peligro las fuentes laborales de los empleados de la compañía, por lo que no se cerraba la sucursal en dicha ciudad (como lo habían difundido algunos medios), sino que se trasladaba la atención al aeropuerto local manteniendo todas las fuentes de trabajo.

"Chaco es una ciudad central en el Litoral con conexión a Buenos Aires y Córdoba que también permite abrir las puertas a destinos internacionales", opinó Dicembrino. Por tal motivo “no es casual que nuevas empresas de aeronáutica soliciten autorización para volar 15 rutas hacia Chaco evidenciando sus potencialidades turísticas, comerciales e industriales” agregó. “Si bien es cierto – continuó- que la venta on line creció, sabemos que hay una diversidad de pasajeros que demanda una atención personalizada, de la misma forma que muchos otros servicios con venta en Internet conservan una oficina física”.

En este marco, la funcionaria destacó: “Queremos que nuestra línea de bandera se fortalezca y que haya mayor conectividad porque eso generará un importante aporte al sector turístico y grandes posibilidades de empleo.” puntualizó.

Aerolíneas continúa trabajando para conectar más y mejor a los argentinos, lo que le permitió trasladar un 7% más de pasajeros en 2016 respecto al año anterior”, sostenía el comunicado en enero que negaba cierre de su sucursal chaqueña.

¿Publicarán un nuevo comunicado negando cierre? La ciudad de las esculturas espera que así sea.

Aerolíneas Argentinas

Es la línea aérea de bandera de la República Argentina, dedicada al transporte comercial de pasajeros, siendo la mayor aerolínea de ese país y una de las compañías aéreas líderes de América Latina. Es considerada como una de las aerolíneas más seguras del mundo.

Grupo Aerolíneas Argentinas es la empresa que agrupa a las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, las empresas de cargas Aerolíneas Argentinas Cargo y Jet Paq, la empresa de servicios de rampa Aerohandling, y la empresa de servicios turísticos Optar.

La clase preferencial de Aerolíneas se divide en Club Cóndor (Airbus A330/A340) y Club Economy (Boeing 737/ Embraer 190 de Austral).

El programa de viajero frecuente de Aerolíneas Argentinas se llama Aerolíneas Plus. Aerolíneas Argentinas y su filial Austral Líneas Aéreas comercializan en conjunto 36 destinos nacionales regulares en la República Argentina. Además Aerolíneas cuenta con una red de rutas internacionales que llega a 24 ciudades en América del Sur, El Caribe, América del Norte y Europa.

Para más información, el sitio oficial de la empresa aérea aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.