¡No hay más lugar! Fin de semana largo sin reservas en el Litoral

Turistas porteños y paraguayos (en su mayoría) aseguran sus reservas con tiempo en el litoral. En uno de los últimos fines de semana largos de este 2017, algunos hoteles de la ciudad tienen una ocupación del 100 por ciento mientras que otros sólo un 50 por ciento.

Image description

Se destaca un balance anual positivo para el sector y adelantaron que hay reservas para las fechas festivas del mes de diciembre. Destacaron que llegan muchas personas del interior a visitar familiares o a realizar controles médicos. No sólo las fiestas de fin de año movilizarían al sector el próximo mes, también el inicio de temporada de playas.

Corrientes se caracteriza por ofrecer, además de la costanera y pasatiempos otros puntos en el interior cercanos a la capital como es Paso de la Patria o Empedrado.

Empresarios hoteleros

“A partir de mañana (por ayer) tenemos todo ocupado. Nos quedan algunos lugares sólo para el sábado”, dijo Alejandra de La Alondra. A la vez, explicó: “El hotel cuenta con varios sistemas de reservas, trabajamos con operadoras de viajes y los lugares de  orígenes son diversos, sin embargo vienen mucho de Buenos Aires, Paraguay y del interior. Los últimos, en su mayoría, para hacerse chequeos médicos”. 

Desde el Plaza, Juan José expreso que “está casi todo lleno” y que “todos los fines de semana largos hay buena demanda”. Antonio del hotel San Martín, relató que “hay pocas reservas pero hay buenas perspectivas para este fin de semana”.

“Hasta el momento tenemos una ocupación del 50 por ciento, está habiendo poco movimiento en comparación con otros fines de semana largos, es normal que en esta fecha no haya una alta demanda, sí en otros meses”, comentó Ricardo de La Rozada

Al igual que La Alondra y Plaza, en el Confianza también tienen una buena demanda a partir de mañana. “Tenemos todo reservado”, señaló Carolina del alojamiento ubicado por calle Mendoza. 

Año nuevo…

Todos los hoteles consultados coincidieron que preguntan y algunos hasta reservan los últimos días de este año. En algunos alojamientos, clientes pagaron la habitación dos meses atrás. 

“Contamos con muchas reservas para Año Nuevo, la mayoría de Buenos Aires. Tenemos sólo un europeo. Todos los años hay buena demanda en esa fecha. También, tenemos en cuenta que es costumbre del argentino reservar a último momento, muchos lo hacen dos semanas antes de la fecha que vendrán”, comentaron de La Alondra.

Por su parte, La Rozada explico que “está habiendo movimiento para Navidad y Año Nuevo pero muy poco. Sí, ya hay familias que siempre nos piden habitaciones para estas fechas que ya han reservado dos meses atrás”. 

En el hotel San Martín y Confianza coincidieron que hay reservas pero pocas hasta el momento para esas fechas festivas, en el Plaza “ya está todo ocupado para fin de año”. 

Balance anual

Desde los hoteles anticiparon un buen balance anual del sector. “Contamos con un sistema que nos permite hacer un balance diario en comparación con el año pasado. De acuerdo a nuestros datos aumentaron las reservas este año. Por ejemplo, en el mes de noviembre (a esta fecha) teníamos 220 noches vendidas y este año 260”, dijeron desde La Alondra.

Para La Rozada también “hubo una muy buena demanda y podemos decir que hasta mejor que en el 2016”. “Tuvimos muchos grupos que llegaron por diferentes jornadas a la provincia”, sostuvo Ricardo.

Cabe recordar que de acuerdo con la ley 27.399, el Ejecutivo definió qué días conformarán los fines de semana largos en los próximos años. El 30 de abril y el 24 y 31 de diciembre de 2018 serán “días no laborables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.