NK inicia la campaña girasolera para el NEA con los híbridos que lideran el mercado

Luego de iniciar su campaña comercial de girasol a nivel nacional, NK afianza la oferta de semillas con materiales que muestran alto potencial de rendimiento y elevado contenido de aceite, lo que se traduce en importantes bonificaciones para el productor. 


 

Image description

NK participa en más de la mitad de las hectáreas con girasoles de alto contenido de ácido oleico, alcanzando proporciones de entre 87% y 90%. En términos generales podemos decir que 6 de cada 10 lotes se siembran con el SYN 3975 CLHO, el híbrido de mayor potencial de rendimiento del segmento, que brinda estabilidad y confiabilidad al momento de cumplir con los estándares de calidad”, afirma Hugo González, Gerente de Desarrollo de Producto de NK.


Otro protagonista de la campaña es el SYN 3939 CL para ciclos intermedios, con un rendimiento promedio del 7% más que sus competidores. Asimismo, los resultados de la cosecha en el norte de Santa Fe indican que este híbrido obtuvo el primer lugar con rendimiento de 3.113 kg/ha (promedio en 5 localidades según datos de la red CREA). “El SYN 3939 CL para la región NEA ofrece la ventaja de incrementar los pisos de rendimiento y su mayor virtud es la materia grasa; para la región sur suma la posibilidad de adelantar la cosecha una semana respecto a SYN3970CL, además ofrece excelente comportamiento a vuelco de raíz”, destaca Luciano Belloni, Líder de Desarrollo de Producto Girasol en NK.

El SYN 3970 CL se caracteriza por su adaptabilidad, que lo ha llevado a convertirse una referencia en todas las regiones girasoleras. “Este material tuvo lotes con rendimientos de 3.000 a 3.200 kilos, con materia grasa de más del 50% en zonas como Las Breñas, Chaco. El buen resultado de las bolsas que se sembraron demuestra que estos híbridos son altamente valorados por los productores”, describe Belloni.

En la región oeste de Buenos Aires, el SYN 3990 CL evidenció una gran versatilidad para responder en localidades como Pellegrini, Trenque Lauquen, Villegas y General Pico, con resultados de 2.800 a 3.000 kilos. La región sur fue la más castigada porque sufrió un gran déficit hídrico, pero el SYN 3990 CL dio la ventaja de responder positivamente por ser el híbrido con la mejor adaptación para todo tipo de ambientes en esta región.

El porfolio de girasol de NK también ofrece excelente tolerancia a vuelco y resistencia genética a enfermedades como Downy Mildew. Tanto el SYN 4066 de ciclo largo como el SYN 4070 CL son dos materiales que se han destacado por su comportamiento frente a vuelco de raíz con máxima seguridad de cosecha. 

NK cuenta con híbridos con tolerancia al herbicida Clearsol para el control de malezas en post emergencia del cultivo, aunque desde la marca también se recomienda la utilización de herbicidas pre-emergentes ya que, según señala Belloni, “es la forma más eficiente de controlar malezas difíciles”.

Por su parte, González destaca la multiplicidad de variables que han contribuido al liderazgo del portfolio NK en girasoles. “El resultado de la genética que se ofrece hoy es fruto del trabajo en equipo, del conocimiento de los distribuidores y de la inversión constante en la digitalización de la red de evaluación para mejorar la performance en los lotes y lograr recomendaciones cada vez más precisas. El objetivo es complementar el comportamiento de los nuevos híbridos con un buen servicio de recomendación y asesoramiento técnico”.


Para la campaña 2021/22, la marca fortalecerá el vínculo con el productor a través de mayores beneficios y de más opciones de asesoramiento de la siembra a la cosecha a través del Sistema NK DIGITAL. La renovación del porfolio también viene de la mano del catálogo 2021 en sus dos versiones: impreso y online. Ingresando a catalogo.nksemillas.com.ar desde cualquier dispositivo se puede acceder a todas las novedades en semillas de maíz, girasol y soja para todo el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.