Misiones se convertirá en la primera provincia en operar en el mercado de bonos de carbono

Hace unos días, la Provincia firmó con British Petroleum y Mercuria, subsidiaria que trabaja para el gobierno de Noruega, para incorporarse al mercado de bonos de carbono y así monetizar los servicios ambientales que su selva presta al mundo a un costo de conservación que año a año deben afrontar todos los misioneros.


 

Image description

Entre los fundamentos para salir decididamente a los mercados internacionales para vender activos ambientales, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, recordó que Misiones es la provincia que más leyes ambientales provinciales y con aportes o transferencia a la Nación, ha hecho en 20 años. Desde la creación del ministerio de Ecología hasta la creación del ministerio de Cambio Climático, recientemente, pasando por la ley de protección del agua, del acuífero, de la protección de los ríos como patrimonios naturales.


El presidente de la Legislatura destacó que Misiones es la fábrica de oxígeno más grande del país, con clara posibilidad de exportación, y captación de carbono.

Los beneficios que lleguen a Misiones mediante el ingreso al mercado mundial de bonos verdes se utilizarán en el impulso a la economía del conocimiento, el desarrollo de la educación de vanguardia en todos sus niveles, fortaleciendo la robótica, el Silicon Misiones, el Polo Tic que tiene más de mil chicos capacitándose como programadores internacionales, la secundaria de innovación y otros emergentes que son herramientas de formación de los jóvenes para que logren la mejor preparación.


Los bonos de carbono son una forma reconocida internacionalmente para la gestión de las emisiones de carbono de las organizaciones. Este es un certificado comercializable que representa la eliminación de una tonelada de emisiones de dióxido de carbono equivalente (TnCO2eq).

Las empresas suelen recurrir a estos bonos cuando quieren convertirse en «carbono neutral», lo que significa que buscan tener un balance neto de emisiones igual a cero, emitiendo la misma cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los que compensa.


Misiones va a intervenir en ese proceso, monetizando los servicios ambientales que su selva presta al mundo y, al vender créditos de carbono, se estima que va a poder obtener una remuneración de hasta US$ 200 millones anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)