Misiones es la más elegida en estas vacaciones de invierno (alta ocupación hotelera y atractivos turísticos a pleno)

La provincia de Misiones, es el destino estrella para aquellos que buscan disfrutar de su descanso en un entorno natural y vibrante. Los visitantes de todas partes del país y del extranjero se han congregado en la región, especialmente procedentes de Brasil y Paraguay, para deleitarse con los magníficos paisajes y participar en las numerosas actividades planificadas.

Image description

Uno de los grandes atractivos que ha captado la atención de los turistas es la reapertura en el Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú del circuito Garganta del Diablo, que había permanecido cerrado debido a la crecida del río Iguazú, y que fue disfrutado este fin de semana por miles de visitantes.


La Ciudad de las Cataratas, epicentro turístico de la región, se encuentra en su máximo esplendor. La ocupación hotelera ronda el 90 por ciento, y este porcentaje ha aumentado aún más desde el comienzo del receso invernal en otras provincias, como Buenos Aires. Los comercios locales, las ferias y los establecimientos gastronómicos están experimentando un auténtico boom en las ventas, lo que demuestra el creciente interés de los turistas por la región.

En la ciudad de Posadas, la Costanera, con su majestuosa vista al río, se convirtió en el principal epicentro para disfrutar los días. Los parques, restaurantes y bares brindan un sinfín de opciones para el entretenimiento de los visitantes. 

El Parque del Conocimiento, otro de los epicentros de Posadas, ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar durante el receso invernal. El ciclo Vacaciones en el Parque, que comenzó este fin de semana, continuará ofreciendo entretenimiento a partir del próximo jueves.

Los amantes de la ciencia también tienen la oportunidad de visitar el Observatorio Astronómico, donde pueden disfrutar de la cúpula que alberga uno de los telescopios más grandes del país. Allí, pueden contemplar el cielo estrellado, ver documentales y participar en juegos relacionados con la ciencia y el espacio.

Misiones se ha convertido en el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de invierno inolvidables. Con una amplia variedad de atracciones turísticas, actividades emocionantes y una ocupación hotelera en auge, los visitantes de todas partes han encontrado en esta provincia argentina un lugar único para relajarse y explorar. 
Los turistas, tanto nacionales como extranjeros, han llegado en gran número para sumergirse en la exuberante belleza natural y disfrutar de las actividades especialmente diseñadas para este período, al igual que los residentes que disfrutan de este receso invernal.

Misiones se ha posicionado como el destino estrella de las vacaciones de invierno, atrayendo a turistas de todas partes del país y del extranjero. La alta ocupación hotelera, los atractivos turísticos impresionantes, las actividades emocionantes y el ambiente animado en los comercios locales y establecimientos gastronómicos hacen de esta provincia argentina un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)