¡Made in Chaco! Cosechadora de pasturas para los productores chaqueños (permite una recolección simplificada de semillas)

El equipo permite una recolección simplificada de las semillas, es menos complejo a la hora de su fabricación y con un costo bajo de mantenimiento.

La plataforma de cosecha es un prototipo de desarrollo público-privado entre la Estación Experimental Agropecuaria INTA Sáenz Peña a través de su Centro de Capacitación Integral (Cecain) y la firma Agroseri (pyme metalmecánica chaqueña) con financiamiento provisto por la Fundación ArgenINTA.


La plataforma tiene opciones para regular la altura de la misma, como también la altura del molinete, que es accionado por un motor eléctrico al que también puede ajustarse su velocidad. Este molinete produce golpes y fricción en la panoja para desprender las semillas, las cuales caen en una bandeja recolectora para luego ser recolectadas a través de puertas dispuestas en ambos extremos del cabezal. En lo que respecta a velocidad de avance, está determinada por las condiciones en que se encuentre el pasto y el tipo de tractor utilizado para impulsar la cosechadora.

La cosecha mecanizada con este tipo de maquinaria se adecúa perfectamente al comportamiento de las pasturas megatérmicas, este tipo de cosecha además brinda ciertas prestaciones convenientes debido al sistema de recolección que presenta. En primer lugar permite regular la altura promedio de las inflorescencias a cosechar.

Luego se pueden realizar varias pasadas para recolectar semillas sin provocar daños mayores a la inflorescencia ni a las pasturas, esto es debido a que la máquina no la corta, sino que realiza un "peinado", es decir, que separa las semillas maduras de las inmaduras que están adheridas al raquis por golpe y fricción de los cepillos que poseen los molinetes y recolectando en la base del cabezal. 

A nivel regional es posible satisfacer y beneficiar la producción de carne en los sistemas de cría, recría y terminación a pasto con la importancia que tiene incorporar pasturas megatérmicas a sus respectivos ambientes para producir con más eficiencia, dando valor agregado al sector agroindustrial y sustentabilidad ambiental. Para lo cual lograr una buena pastura comienza por la obtención de semilla de buena calidad a partir de un buen semillero.

Entre las pasturas evaluadas todas presentan una adecuada cobertura, lo que contribuiría a su rápido establecimiento para una óptima producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)