¡Made in Chaco! Cosechadora de pasturas para los productores chaqueños (permite una recolección simplificada de semillas)

El equipo permite una recolección simplificada de las semillas, es menos complejo a la hora de su fabricación y con un costo bajo de mantenimiento.

Image description

La plataforma de cosecha es un prototipo de desarrollo público-privado entre la Estación Experimental Agropecuaria INTA Sáenz Peña a través de su Centro de Capacitación Integral (Cecain) y la firma Agroseri (pyme metalmecánica chaqueña) con financiamiento provisto por la Fundación ArgenINTA.


La plataforma tiene opciones para regular la altura de la misma, como también la altura del molinete, que es accionado por un motor eléctrico al que también puede ajustarse su velocidad. Este molinete produce golpes y fricción en la panoja para desprender las semillas, las cuales caen en una bandeja recolectora para luego ser recolectadas a través de puertas dispuestas en ambos extremos del cabezal. En lo que respecta a velocidad de avance, está determinada por las condiciones en que se encuentre el pasto y el tipo de tractor utilizado para impulsar la cosechadora.

La cosecha mecanizada con este tipo de maquinaria se adecúa perfectamente al comportamiento de las pasturas megatérmicas, este tipo de cosecha además brinda ciertas prestaciones convenientes debido al sistema de recolección que presenta. En primer lugar permite regular la altura promedio de las inflorescencias a cosechar.

Luego se pueden realizar varias pasadas para recolectar semillas sin provocar daños mayores a la inflorescencia ni a las pasturas, esto es debido a que la máquina no la corta, sino que realiza un "peinado", es decir, que separa las semillas maduras de las inmaduras que están adheridas al raquis por golpe y fricción de los cepillos que poseen los molinetes y recolectando en la base del cabezal. 

A nivel regional es posible satisfacer y beneficiar la producción de carne en los sistemas de cría, recría y terminación a pasto con la importancia que tiene incorporar pasturas megatérmicas a sus respectivos ambientes para producir con más eficiencia, dando valor agregado al sector agroindustrial y sustentabilidad ambiental. Para lo cual lograr una buena pastura comienza por la obtención de semilla de buena calidad a partir de un buen semillero.

Entre las pasturas evaluadas todas presentan una adecuada cobertura, lo que contribuiría a su rápido establecimiento para una óptima producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.