Los bancos del nordeste argentino se lucieron en la 24° Convención Anual de Red Link

Durante cuatro días, entidades bancarias de todo el país se reunieron en la capital de Tierra del Fuego en una convocatoria realizada por Red Link. Bancos de las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes se lucieron presentando sus experiencias y desarrollo en banca electrónica.

Image description

La ciudad de Ushuaia fue el gran escenario, la semana pasada, de la 24ª Convención Anual de Red Link, en la cual se destacaron los bancos del nordeste argentino: Nuevo Banco del Chaco, Banco de Formosa y Banco de Corrientes, por sus desempeños y crecimiento en servicios electrónicos. Durante la cena anual, se premió el desempeño de los bancos en distintas categorías.

Se destacaron los Bancos del NEA

El premio al mayor crecimiento de cajeros automáticos habilitados sobre su propio parque fue para el Banco de Corrientes, que ha presentado un gran incremento en la cantidad de equipos registrado durante el último año.

El Banco de Formosa obtuvo dos premios. En primer lugar, por el crecimiento logrado en cantidad de usuarios y en segundo, por la cantidad de transacciones de Banca Electrónica Empresas de Red Link.

El premio a la mejor campaña comercial de servicios PEI por el producto Vale PEI, la billetera electrónica de Red Link, fue sin lugar a dudas para El Nuevo Banco del Chaco. La entidad chaqueña se ubicó segunda en el ránking nacional de cantidad de transacciones y de montos operados con Vale y en la cuarta posición en cantidad de usuarios.

Sin ánimos de pasar desapercibidos y exponiendo el trabajo profesional que vienen realizando durante el año, las entidades bancarias del Nordeste Argentino se destacaron en la convención anual que reunió a bancos públicos y privados de todo el país, en una muestra de la evolución regional en materia de bancarización electrónica, tanto de individuos como de empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.