Llega a Chaco la primera edición de Expro: contenidos que inspiran

Los primeros días de diciembre se desarrollará en la ciudad de las esculturas un ciclo de conferencias, charlas y talleres de buenas prácticas, a cargo de distintos jóvenes profesionales de la ciudad. El 1 y 2 de diciembre, Resistencia se prepara para un evento que promete compartir contenidos que inspiran a la acción.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la actualidad, las conductas sociales marcan nuevas formas de relacionarnos, comunicarnos y de intercambiar información. Es por ello que Expro propone personas y contenidos que inspiran, generando ámbitos de intercambio de información que potencien la curiosidad y el deseo de compartir contenidos con sus pares.

La iniciativa impulsada por Alejandra Caceres y Juan Marcelo Darnay (Co founders de Expro), se llevará adelante el viernes 1 de diciembre a partir de las 8 hs. en el SUM de la Universidad Popular (Mitre y Santa fe) de la capital chaqueña. Se compartirán temáticas como neuroventas y un panel compuesto por distintos empresarios y emprendedores jóvenes de la región que compartirán sus experiencias y propósitos en el ámbito laboral. Al día siguiente se hablará de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y se dará cierre al ciclo con talleres de buenas prácticas.

Dos días compartiendo contenidos que inspiran

El primer día, viernes 1, finalizará a las 18 hs. y contará con la participación del publicista Juan Marcelo Darnay, quien dará apertura a la jornada con una conferencia donde explicará cómo funciona el cerebro ante los estímulos de compra y venta, además de exponer cómo poder vender más y mejor a los clientes. Así también, a partir de las 15 hs. se dará inicio a la segunda parte de Expro, con la participación de distintos empresarios y emprendedores que compartirán sus experiencias y propósitos dentro de los rubros en los que se desenvuelven.

Los profesionales confirmados hasta el momento son: Carla Bechara de Vestime Asuan; los fundadores de Shooply, supermercado online; Carlos Losch, de Almacén Gourmet; Mauro y Franco Da Dalt de Delcoco; Chedé, la productora que organiza Lumínica, el mayor festival audiovisual y multimedia del NEA, Martin Mastandrea con incubadoras y aceleradoras de empresas y startups.

El sábado 2 comenzará a partir de las 9 hs. con la conferencia sobre Ecosistemas digitales, a cargo del joven fundador de Boris, la agencia de publicidad. La misma consistirá en compartir estrategias digitales; es decir, mostrar cuales son las herramientas más eficaces para llevar adelante campañas en redes sociales. Y como broche de oro, por la tarde se dictarán talleres de buenas prácticas sobre redes sociales, ventas inmobiliarias, cultura organizacional y marketing. Los mismos se desarrollaran por jóvenes profesionales reconocidos en la capital chaqueña.

Los talleres serán en simultáneo, con grupos rotativos con el fin de enseñar de qué manera aplicar todo lo escuchado durante el ciclo, desde la experiencia de cada empresario.

Carla Bechara: “con lo capacitada que me siento hoy en día puedo dar una mano a un montón de personas”

Hablando con IN Litoral del sexto aniversario que se encuentra cumpliendo Vestime Asuan, su CEO también nos comentó de su participación en Expro. “El primero de diciembre, el día del panel, la idea es contar un poco de que es Vestime (asuan), cómo nació y qué fue sucediendo en nuestro camino desde el punto cero hasta donde estamos hoy.” Desde esa experiencia, la diseñadora gráfica explica que puede “aconsejar de cosas básicas y responder a las consultas que tiene cualquier emprendedor”.

“Con el camino transitado hasta el momento y con lo capacitada que me siento hoy en día puedo dar una mano a un montón de personas a que se animen, empujarlos al salto al vacío con paracaídas” cuenta entre risas Bechara. “Igual voy predispuesta y me gusta mucho adaptarme a lo que quiere escuchar el otro, no tanto a lo que quiero contar yo. Quiero que sea un diálogo y no solo un monólogo.”

“Con respecto a los talleres del día 2- explica a IN Litoral- tenemos una propuesta más sólida y firme porque claramente quiero ayudar en todo lo que sea buenas prácticas para redes sociales, e-commerce, tienda online y todo el amplio espectro que sale una vez que uno inicia con lo que es el marketing en redes. Para el taller de buenas prácticas vamos con diseñadoras del staff de Vestime  y con un par de trabajos muy focalizados para ayudar, a quienes asistan, a definir y segmentar sus empresas, lanzarse en redes sociales, que mostrar y que no. Queremos ayudarlos desde ese lado, dar un par de pasos o consejos para optimizar sus recursos, no perder tiempo y no malgastar insumos” detalla la joven empresaria.

“Tenemos muchas expectativas, con ganas que vaya un montón de gente y que todo el mundo pregunte” explica a IN Litoral la fundadora de Vestime Asuan.

Emilio Caravaca Pazos: “la idea es… transmitir las experiencias, compartirlas”

“Respecto a lo que tiene que ver con los nuevos paradigmas en el mercado inmobiliario, la idea es transmitir cómo cambiaron en estos diez años que hace que yo trabajo dentro de una estructura en la cual hoy soy socio inmobiliario” nos cuenta el reconocido corredor inmobiliario Emilio Caravaca Pazos.

El empresario detalla de qué manera desarrollará su taller explicando “cómo cambiaron los parámetros de ventas y del consumidor, en cuanto al mercado inmobiliario. Creo que realmente aplican a casi todos los espectros de los servicios como del comercio en general, teniendo en cuenta las diferentes aristas de cada rubro. Hay que tener en cuenta las necesidades del consumidor a la hora de ofrecer un producto o servicio, no tanto vender de manera rectilínea, sino vender una experiencia. Ahí es donde está la diferencia, entre el mercado de hace unos años y el de hoy, donde el consumidor maneja mucha más información y tiene acceso a muchísimos más por menores del servicio o producto por el que está consultando”.  

Para terminar, el abogado expresa que “la idea (del taller en Expro) es desarrollarlo de manera más extensa, transmitir las experiencias, compartirlas y que quienes asistan aprendan a aplicarlas en el día a día de la relación con sus clientes.”

Juan Facundo Fuentes Perelli: “replantearnos… qué nuevo espacio necesitamos crear para diseñar futuro”

El coach internacional cuenta a IN Litoral cómo formará parte del equipo de profesionales que se harán presentes en la primera de Expro. Su taller, el día sábado, tratará sobre la cultura en las organizaciones, es decir “Vamos a mirar cómo, desde el 2007 en adelante, la evolución del internet, que yo creo es la revolución de este siglo (así como el siglo pasado fue la revolución industrial) ha logrado un quiebre en la tecnología y la nube. Empezó una evolución que ya no va a parar y creo que muchos no se dieron cuenta de lo que está pasando. Vamos a mirar cómo cambia el poder en el mundo y la forma de actuar. Y de esta forma rediseñarnos ante situaciones que generan las crisis hoy en las empresas o en las organizaciones políticas. Son estas mismas crisis las que están generando estados de ánimos que no nos permiten tomar esta situación como una posibilidad de cambio”.

“Eso vamos a trabajar en el taller” comenta el profesional local y expresa que “necesitamos empezar a mirar la historia para replantearnos qué (de ella) sirve mantener, qué ya no y qué nuevo espacio necesitamos crear para diseñar futuro”.

Inscripciones

Podes adquirir tus entradas anticipadas hasta el 25 de noviembre por un valor de $400 por ambos días. O hasta el dia del evento a $500.

Las mismas están a la venta en la Universidad Popular, ubicada en las calles Mitre y Santa fe, de la ciudad de Resistencia, Chaco.

Para más información pueden comunicarse al teléfono móvil 362-4729622 o por redes sociales en Facebook: Expro contenidos o a la cuenta de Instagram: Expro contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.