Licitan con recursos propios de la Provincia de Corrientes la obra para el puerto de Ituzaingó

El Gobierno de Corrientes lanzó la licitación para la construcción del muelle-puerto de la localidad de Ituzaingó, que tendrá por principal objetivo acompañar el desarrollo de la foresto-industria. Tendrá una inversión de $ 1.130 millones que serán financiados con recursos propios del Estado correntino.

Image description

La propuesta encarada por el Gobierno de la provincia de Corrientes tiene objetivo de potenciar el desarrollo productivo en especial foresto industrial a través del transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay para otros destinos nacionales e internacionales.

Es un proyecto de larga data, pero que en los últimos años tuvo un nuevo empuje ante la decisión del Gobierno provincial de promover la reactivación de puertos como apoyo a las principales actividades productivas.


Así, se avanzó con el Puerto de Itá Ibaté como terminal principalmente de transporte de cereales, arroz, mientras que el puerto de Ituzaingó se pensó como respaldo a la foresto-industria y la posibilidad de instalación de industrias papeleras en la provincia.

Sobre la estación portuaria de Ituzaingó, ahora se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la licitación del Ministerio de Hacienda de Corrientes, a través de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (S.U.E.P.) por la que se convoca a empresas interesadas la contratación y ejecución de la obra: “Construcción de Muelle/Puerto de Ituzaingó-Corrientes. 1°Etapa".

Se indica que la fuente de financiamiento será "Recursos Tesoro General de la Provincia" para un presupuesto oficial de $ 1.130.822.183,02.

El Puerto consistirá en un muelle para cargas generales y contenedores ubicado en el kilómetro 1.437 del Río Paraná, margen izquierda. La superficie de la playa de estacionamiento será de 300 metros por 175 metros, pavimentada, con drenajes con interceptores de sólidos e hidrocarburos.

El muelle será de tipo abierto con pilotes de hormigón, y tablestacado metálico, que permitirá la operación simultánea de 4 barcazas.

Además, incluirá sectores administrativos, mantenimiento, control, servicios auxiliares sanitarios, servicios de seguridad, servicios de prevención de riesgos, sectores para la gestión de residuos y efluentes.


Con una carga semanal de 9.600 toneladas/semanal-pico, la longitud del muelle está prevista en 240 metros.

Cabe recordar que, a principios de febrero, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) declaró ambientalmente viable el proyecto Área Portuaria Ituzaingó, propuesto por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, con acceso desde Ruta Nacional Nº 12 en el kilómetro 1239 en la Primera Sección Rural de Ituzaingó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.